Nacional
Medicina y Odontología, las carreras más demandadas en la UCV

La Universidad Central de Venezuela (UCV) abrió el proceso de inscripción para su prueba interna de admisión, el Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (Simadi).
Según explicó Corina Aristimuño, secretaria de la institución, el objetivo es evaluar de manera transparente las habilidades de los aspirantes y priorizar el mérito académico en la selección de nuevos estudiantes.
Carreras con mayor demanda
El interés por ingresar a la UCV continúa concentrándose en Medicina, Odontología, Idiomas, Estudios Internacionales y Comunicación Social.
Según Aristimuño, Medicina sigue siendo la opción más solicitada en el presente proceso de admisión.
¿Quiénes pueden inscribirse en el Simadi?
El proceso está dirigido tanto a estudiantes del último año de educación media y diversificada como a bachilleres ya graduados.
La inscripción se realiza en línea en una primera fase de registro y carga de documentos, con plazo hasta el 31 de mayo.
Requisitos para la inscripción
Para completar el registro, los aspirantes deben escanear sus notas certificadas desde primero hasta cuarto año de bachillerato.
Quienes aún cursan estudios deben incluir una constancia de estudio, mientras que los bachilleres deben presentar copia de su título. Según Aristimuño, estos documentos son básicos y accesibles para cualquier estudiante de ese nivel educativo.
¿Cómo funciona el Simadi y qué evalúa?
El Simadi no se limita a una prueba única, sino que combina distintas evaluaciones. Se toman en cuenta las calificaciones obtenidas en los primeros cuatro años del bachillerato junto con los resultados de pruebas internas aplicadas por la universidad, buscando reconocer el mérito académico de los postulantes.
Pruebas específicas según el área de estudio
La UCV incorporó pruebas específicas según la carrera de interés, además de evaluar habilidades verbales y numéricas. Aristimuño destacó que estos exámenes buscan mejorar el rendimiento de los estudiantes al ofrecer una evaluación más alineada con su perfil académico.
Análisis del perfil académico de los aspirantes
La administración actual de la UCV ha enfocado esfuerzos en analizar el rendimiento de los postulantes. Aristimuño mencionó que las tendencias observadas en estudios realizados por otras universidades, como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), reflejan preocupaciones similares sobre el nivel académico de los estudiantes que buscan ingresar a la educación superior.
Con información de El Aragueño
Te invitamos a leer
Instalan chimenea para cónclave que elegirá al nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Nacional
TSJ exige a EE. UU. el retorno inmediato de la niña Maikelys a Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió una sentencia en la que le exige a Estados Unidos el retorno inmediato de la niña Maikelys Espinoza a Venezuela. La pequeña de dos años se mantiene en manos del gobierno norteamericano, luego de que su madre fuese deportada y su padre enviado a la cárcel de El Salvador.
La orden fue remitida a la Oficina de Relaciones Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de EE. UU. La sentencia número 129 de la Sala de Casación Social establece que se debe garantizar el retorno seguro y sano de la menor a Venezuela.
Además, ordena notificar y remitir copia certificada de la decisión al Ministerio Público, así como a la Oficina de Relaciones Consulares de Venezuela. Todo esto, con el objetivo de que se respeten los derechos de la familia venezolana y se cumplan las leyes internacionales. Asimismo, el TSJ se declara competente para conocer el caso de Maikelys, quien refiere, está secuestrada por Estados Unidos, lejos de su familia.
Niña venezolana retenida en EE.UU.
La Sala enfatizó la prioridad absoluta del interés superior de la niña, decretando medidas preventivas para la reunificación familiar con su madre, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, quien reside en territorio venezolano.
Finalmente, la Sala Constitucional del TSJ le otorgó la custodia de la niña a su madre. Reconociendo así el derecho inherente a la patria potestad. Reafirmaron el compromiso de Venezuela con la Convención sobre los Derechos del Niño y sus Protocolos Facultativos.
El fallo se divulgó después de que las autoridades venezolanas recibieran este viernes dos vuelos con deportados por Estados Unidos, en donde no llegó la pequeña.
Según relató la madre, Yorelys Bernal, su hija le fue arrebatada en mayo de 2024, luego de entregarse junto a su esposo, Maiker Espinoza, a las autoridades estadounidenses al cruzar a ese país.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos acusa a Bernal de supervisar «el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución», mientras que a Espinoza se le acusa de ser «teniente» del Tren de Aragua.
Con información de: VTV / Barrons
No dejes de leer: Siguen llegando los repatriados: un nuevo vuelo con 183 venezolanos arribó la tarde del viernes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional13 horas ago
Murió otra víctima del Jet Set a 24 días de la tragedia
-
Nacional22 horas ago
174 venezolanos deportados desde EE.UU. arribaron al país este viernes 2-May (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Diosas de Guacara debutará en Superliga Femenina de Baloncesto
-
Espectáculos21 horas ago
Aroldo Betancourt, Sonia Villamizar y María Antonieta Duque regresan a Valencia con “¿Sí o no?”