Conéctese con nosotros

Internacional

Brasil llena las calles de samba de nuevo con su Carnaval (+galería y vídeos)

Publicado

el

Carnaval en Brasil - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

El Carnaval en Brasil llena las calles de samba a su retorno, luego de tres años motivado a la pandemia de covid-19. Multitudinarias comparsas, concentraciones en playas y plazas públicas y desfiles en sambódromos de varias ciudades daban este sábado 18 de frebero continuidad de la fiesta en honor al «rey Momo» que volvió desde ayer y bajará el telón el miércoles de ceniza.

Comparsas como la centenaria Cordão da Bola Preta de Río de Janeiro y el Galo da Madrugada de Recife; el frenesí en las calles de Salvador de Bahía y los desfiles de las escuelas de samba, entre otros, encendieron nuevamente la mayor fiesta popular del país.

El tradicional ‘bloco’ Cordao da Bola Preta, en el que las personas acostumbran vestir ropas blancas con bolas negras, recorrió por 103ª vez las calles del centro de Río de Janeiro; encabezado por artistas, como las actrices de telenovelas Paolla Oliveira y Leandra Leal.

Carnaval en Brasil llena las calles de samba y gran colorido

Este año, y después del receso por la pandemia, el Cordão da Bola Preta homenajeó a las víctimas de covid-19 en Brasil y en el mundo; por eso muchas personas se disfrazaron de enfermeras, médicos, profesionales de la salud y hasta de jeringas.

La comparsa carioca ha llegado a tener 1,8 millones de personas en algunas de sus ediciones y disputa con el Carnaval de Salvador y el Galo da Madrugada de Recife, que ya fue Guinness Record de público en 1994 y 1995; el título de la mayor fiestas carnavalesca del país.

También en Río de Janeiro, donde las escuelas de samba del Grupo de Acceso, una especie de «segunda división» comenzaron sus desfiles el pasado viernes 17 de febrero en el sambódromo Marques de Sapucaí; las playas concitaron este sábado diversos ‘blocos’.

Recife, Salvador llenaron las calles

El Aterro de Flamengo, un complejo recreativo al lado del mar, recibió el ‘bloco’ Amigos da Onça, con una masiva participación de personas, muchas de ellas disfrazadas o con máscaras de jaguares.

En el noreste del país, ciudades como Recife y Salvador, las capitales de Pernambuco y Bahía respectivamente, llevaron desde el viernes multitudes a las calles.

El céntrico Marco Zero dio apertura el viernes al Carnaval de Recife con un concierto en espacio abierto encabezado por Caetano Veloso; este sábado la comparsa del Galo da Madrugada (gallo de la madrugada) comenzó con miles de personas desde las primeras horas del día.

Salvador de Bahía, a su vez, inició el carnaval con sus multitudinarios desfiles callejeros animados por artistas locales; como Ivete Sangalo, Gilberto Gil, Daniela Mercury, Claudia Leite o Léo Santana, dueño de «Zona de perigo», el éxito carnavalesco de 2023.

Esperan por Lula

El presidente brasileño, Luiz Inácio lula da Silva, es esperado durante este fin de semana en el Carnaval de Salvador.

En Sao Paulo, la mayor metrópoli del país y donde el carnaval callejero toma cada vez más fuerza con centenas de ‘blocos’ esparcidos por toda la ciudad; el sambódromo de Anhembí recibirá en la noche de este sábado, por segundo día, el desfile de las escuelas principales.

El clima de jolgorio que se toma todo el país después de una «resaca» de tres años se extenderá hasta el mediodía del Miércoles de Ceniza. El Carnaval de Brasil, único en el mundo, sin duda.

Los perros también tienen su fiesta

Los perros también tienen su fiesta. Disfrazados participan en el desfile de carnaval de perros «Blocao» este sábado 18 de febrero, en una plaza cerca de la playa de Barra de la Tijuca en Río de Janeiro.

 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Expresidente de EE.UU. Jimmy Carter comienza a recibir cuidados paliativos (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído