Conéctese con nosotros

Internacional

Carlo Acutis fue beatificado en Italia (video)

Publicado

el

Carlo Acutis beatificado
Compartir

Carlo Acutis, el joven que falleció en 2006 con 15 años y al que Italia conoce como «El patrón de la web» por haberse dedicado a hablar de su fe y ayudar a los demás a través de la tecnología, ha sido beatificado en Asís (centro de Italia) este sábado.

Cabe destacar, que la Iglesia lo llama  «El Ciberapóstol de la Eucaristía».

«Era un chico como muchos otros que podía encontrarse con sus amigos todos los días»; pero en su mochila llevaba, «además de los libros de bachillerato, una fe tan profunda que llegó al corazón de quienes lo conocieron» personalmente «y en la red», ha recordado el alcalde de Milán, donde vivía Acutis, Giuseppe Sala.

Carlo Acutis beatificado

Acutis ha sido beatificado en una ceremonia celebrada en la Basílica de San Francisco y ante la presencia de decenas de familiares; amigos y personas que lo conocieron por internet.

Nació en 1991 en Londres y falleció en Italia 2006; con 15 años, por una leucemia fulminante.

Es importante resaltar, que su beatificación es una de las más rápidas de la historia de la Iglesia católica; ya que solo han pasado 14 años desde su muerte.

El papa Francisco lo declaró venerable en el verano de 2018; señalándolo como un ejemplo para todos los jóvenes en su exhortación tras el sínodo dedicado a ellos, «Christus vivit».

Los medios de comunicación explican que se trata del primer beato «millennial», nativo digital; y ejemplo de que la tecnología puede ser muy positiva.

El milagro que lo llevó a los altares

La Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para su beatificación la curación, considerada inexplicable por algunos expertos; ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil.

Allí vivía un niño sudamericano nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas; órgano que en el niño estaba prácticamente dividido en dos.

Solo una cirugía compleja y peligrosa podría haber eliminado el problema. Sin embargo, la cirugía nunca se realizó porque el niño se recuperó después de una oración especial; celebrada por un sacerdote en presencia de una reliquia de Carlo, un trozo de pijama.

https://twitter.com/aciprensa/status/1315006136001716229

ACN/Panorama

No dejes de leer: Premio Nobel de la Paz 2020 para el Programa Mundial de Alimentos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído