Deportes
Cardenales de Lara «rajó» a Charros de Jalisco en inicio de la Serie del Caribe (+ vídeos)

Cardenales rajó a los Charros gracias al poder de Carlos Rivero, con un jonrón de dos carreras, en respaldo de una sólida actuación monticular de Néstor Molina para imponer 5-1, en la primera jornada de la Serie del Caribe 2019, que se escenifica en el Estadio Nacional Rod Carew de Ciudad de Panamá.
Rivero aprovechó el primer pitcheo del derecho Francisco Moreno y lo envió por encima de la pared del jardín izquierdo, con Juniel Querecuto en circulación, para coronar un racimo de tres anotaciones en el sexto inning, que alejó el marcador por cuatro rayitas.
El estacazo de vuelta completa -el primero para los crepusculares desde que Roberto Zambrano se llevó la cerca del Estadio General Ángel Flores en Culiacán, México, hace 18 años- le permitió trabajar con holgura al hermético bullpen de Lara, después de cinco sólidas entradas de Molina.
El abridor venezolano aisló cuatro hits y una carrera inmerecida en su labor, mientras que abanicaba a cuatro, sin boletos.
El primer jonrón de la Serie del Caribe 2019
Cardenales tomó el control
Cardenales tomó el control del juego, después de descifrar al zurdo Orlando Lara, que apenas había visto embasarse a Alexi Amarista, abridor del lineup criollo, por error del inicialista Víctor Mendoza, en el primer tramo.
De allí en adelante retiró a los siguientes ocho bateadores a los que se enfrentó, incluido un batazo para dobleplay.
Pero en el cierre del cuarto, Amarista recibió pelotazo. Después de un out, Rangel Ravelo conectó hit y lo movió a tercera, desde donde pisaría el plato amparado en sencillo al centro de Luis Jiménez. Más tarde, elevado de sacrificio de Querecuto remolcó a Ravelo.
Jalisco anotó su primera en una Serie
Jalisco, que está debutando en el Clásico Caribeño, se aprovechó de un error para descontar en el inicio del quinto. Agustín Murillo ligó inatrapable, se robó segunda y ancló en la antesala por error en tiro del receptor Juan Apodaca.
El derecho Molina se repuso y abanicó a Ramón Ríos, pero Stephen Cardullo la rodó por segunda, para impulsar a Murillo hasta la goma.
Fue el único daño que pudo hacer el campeón de la Liga Mexicana del Pacífico.
Néstor Molina abrió y ganó el primero para la causa crepuscular. (Foto: EFE)
Bullpen salió sacó los ceros
El manager José Moreno, apegado al libreto que siguió durante toda la temporada en la LVBP, usó al bullpen desde el sexto y los brazos de Felipe Paulino, Elvis Araujo, Vicente Campos, Ricardo Gómez y Pedro Rodríguez se combinaron para retirar a 12 de los 13 Charros a los que se enfrentaron.
Cardenales descansa este martes, pero el otro componente del Grupo A, Leñadores de Las Tunas debutará ante los Charros.
Mariano Rivera ante sus fanáticos
Mariano Rivera, quien es el único pelotero que entrará al Salón de la Fama de las Grandes Ligas de forma unánime, fue el encargado de realizar el lanzamiento inaugural del juego entre Charros y Cardenales.
«Estoy muy contento de que la Serie se haga en Panamá y espero que nuestros equipos sean asiduos participante del evento”, dijo el ex cerrador de los Yanquis de Nueva York.
Mariano Rivera, el primer jugador en ingresar de forma unánime al salón de la fama, lanza la primera bola de la #SerieDelCaribe2019
Estrellas venció a campeón
La cita la abrieron Esstrellas Orientales de República Dominicana y el actual campeón Cangrejeros de Santurce de Puerto Rico que perdió 3-1.
Ambas novenas, que pertenecen al grupo B junto al local Toros que arrancará este martes, tuvieron un cerrado encuentro,
La batería quisqueyana hizo lo propio desde la segunda entrada, liderada por Alfredo Reyes, que remolcó una; Diego Goris ligó de 3-2, fletada y Edwin Espinal, de 4-3.
Edwin Espinal, apoyó la ofensiva dominicana. (Foto: Prensa LIDOM)
Juegos del martes 06-02
Hora Visitante Local Descansa
4:00 pm. Leñadores (CUB) Charros (MEX) Venezuela
900 pm. Estrellas (DOM) Toros (PAN) Pto. Rico
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: ¡Golpe bajo! La Vinotinto cayó ante Argentina y perdió la azotea Sudamericana
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional23 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional13 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional19 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr