Nacional
El Caracazo: estas fueron las medidas que lo originaron

El Caracazo, de este modo se conocen los sucesos ocurridos el 27 y 28 de febrero del año 1989 en Guarenas; estado Miranda, bajo el Gobierno de Carlos Andrés Pérez cuando un grupo de medidas económicas implementadas causaron una serie de protestas y disturbios que terminaron en Caracas el 8 de marzo.
Los incendios y muertes suceden cuando las fuerzas de seguridad de la Policía Metropolitana (PM); las Fuerzas Armadas del Ejército y de la Guardia Nacional (GN) salen a las calles a “controlar”, dicha situación.
Cabe destacar, que el nombre proviene de Caracas, la ciudad donde suceden parte de los hechos.
Es importante resaltar, que aunque las cifras oficiales reportan 276 muertos y numerosos heridos, algunos reportes extraoficiales hablan de más de 3 mil desaparecidos.
Causas del Caracazo
A finales de 1980,Venezuela estuvo en una difícil situación económica trayendo como consecuencia el elevado endeudamiento externo contraído entre 1975 y 1978. La deuda externa aumenta de 6 mil millones de dólares a 31 mil millones y el precio petrolero baja debido a los costos internacionales del petróleo a partir de 1983.
Dichos acontecimientos económicos, colapsan las finanzas del Estado venezolano, causante de una devaluación de la moneda en 1983.
A partir de entonces las políticas económicas de los gobiernos de Luís Herrera Campíns y Jaime Lusinchi; no fueron capaces de frenar las espirales inflacionarias, generando desconfianza en las inversiones y pérdida de credibilidad en la moneda nacional.
Esto obliga al Gobierno de Carlos Andrés Pérez; a implementar un conjunto de medidas económicas que se creía que podrían cambiar la economía venezolana al momento. Este “Paquete Económico” fue promovido por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Dichas medidas generaron un violento cambio para los ciudadanos, especialmente aquellas de menores ingresos.
Hubo gran rechazo del paquete, debido a que empeoraba la creciente tasa de pobreza, lo cual origina protestas violentas y disturbios a las cual se les denomina como El Caracazo.
Las medidas que originan el estallido social «El Caracazo»
- Implementar un programa para obtener aproximadamente 4.500 millones de dólares en los tres años siguientes
- Liberación de las tasas de interés activas y pasivas en todo el sistema financiero hasta un tope temporal fijado en alrededor del 30%
- Eliminación de la tasa de cambio preferencial
- Liberación de los precios de todos los productos a excepción de 18 renglones de la cesta básica
- Incremento gradual de las tarifas de servicios públicos
- Aumento en el precio de la gasolina
ACN/El Pitazo
No dejes de leer: Medidas económicas de Maduro generan ausentismo laboral
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami