Connect with us

Nacional

El Caracazo: estas fueron las medidas que lo originaron

Publicado

el

El Caracazo
Compartir

El Caracazo, de este modo se conocen los sucesos ocurridos el 27 y 28 de febrero del año 1989 en Guarenas; estado Miranda, bajo el Gobierno de Carlos Andrés Pérez cuando un grupo de medidas económicas implementadas causaron una serie de protestas y disturbios que terminaron en Caracas el 8 de marzo.

Los incendios y muertes suceden cuando las fuerzas de seguridad de la Policía Metropolitana (PM); las Fuerzas Armadas del Ejército y de la Guardia Nacional (GN) salen a las calles a “controlar”, dicha situación.

Cabe destacar, que el nombre proviene de Caracas, la ciudad donde suceden parte de los hechos.

Es importante resaltar, que aunque las cifras oficiales reportan 276 muertos y numerosos heridos, algunos reportes extraoficiales hablan de más de 3 mil desaparecidos.

Causas del Caracazo

A finales de 1980,Venezuela estuvo en una difícil situación económica trayendo como consecuencia el elevado endeudamiento externo contraído entre 1975 y 1978. La deuda externa aumenta de 6 mil millones de dólares a 31 mil millones y el precio petrolero baja debido a los costos internacionales del petróleo a partir de 1983.

Dichos acontecimientos económicos, colapsan las finanzas del Estado venezolano, causante de una devaluación de la moneda en 1983.

A partir de entonces las políticas económicas de los gobiernos de Luís Herrera Campíns y Jaime Lusinchi; no fueron capaces de frenar las espirales inflacionarias, generando desconfianza en las inversiones y pérdida de credibilidad en la moneda nacional.

Esto obliga al Gobierno de Carlos Andrés Pérez; a implementar un conjunto de medidas económicas que se creía que podrían cambiar la economía venezolana al momento. Este “Paquete Económico” fue promovido por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dichas medidas generaron un violento cambio para los ciudadanos, especialmente aquellas de menores ingresos.

Hubo gran rechazo del paquete, debido a que empeoraba la creciente tasa de pobreza, lo cual origina protestas violentas y disturbios a las cual se les denomina como El Caracazo.

Las medidas que originan el estallido social “El Caracazo”

  • Implementar un programa para obtener aproximadamente 4.500 millones de dólares en los tres años siguientes
  • Liberación de las tasas de interés activas y pasivas en todo el sistema financiero hasta un tope temporal fijado en alrededor del 30%
  • Eliminación de la tasa de cambio preferencial
  • Liberación de los precios de todos los productos a excepción de 18 renglones de la cesta básica
  • Incremento gradual de las tarifas de servicios públicos
  • Aumento en el precio de la gasolina

ACN/El Pitazo

No dejes de leer: Medidas económicas de Maduro generan ausentismo laboral

oral

Nacional

Galería ABRA presenta exposición individual de la artista venezolana Wiki Pirela

Publicado

el

Galería ABRA Wiki Pirela
Compartir

El 1 de junio se inauguró una exposición individual titulada La Reina, de la artista venezolana Wiki Pirela, en el galpón 9 de la galería ABRA, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones.

Egresada de la Universidad Nacional Experimental de las Artes de Caracas con una Licenciatura en Artes Plásticas, mención Artes Gráficas (2016), y del Diplomado en Extensión de Artes Visuales de la Universidad de Chile (2019), Wiki Pirela ha desarrollado una importante trayectoria artística en el país e internacional.

Su línea de trabajo parte en la búsqueda y reflexión por los espacios domésticos y lo que allí acontece, usando como herramientas el ensamblaje, instalación e intervenciones espaciales.

En la exposición La Reina, se podrán apreciar -en torno a una instalación central- un conjunto de dibujos sobre papel, obras textiles y una serie de pequeñas esculturas.

En palabras de la artista, esta muestra “es un proyecto inmersivo que juega con el concepto de reinado y quienes lo habitan; la casa se transforma ambiguamente en cerro y castillo, tomando la ficción como herramienta para formar nuevas narrativas que le dan un valor afectivo a la figura materna como sostén primordial y vital de lo doméstico y de la sociedad”.

“La pregunta se agudiza desde lo cotidiano, creando una atmósfera lúdica donde los grupos invisibilizados también podemos ser reyes y reinas, expandiendo la corona. LA REINA es una invitación a cuestionar nuestro origen, nuestro lugar de enunciación y las posibilidades de imaginar”.

La muestra se estará presentando desde el 1 de junio hasta el 14 de julio de 2024, en el galpón 9 de la galería ABRA, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas.

El horario es de martes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y los domingos de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Cabe destacar que en el marco de la inauguración de la exposición, Wiki Pirela realizará una acción a partir de las 11:20 a.m.

Ese día también se cocinará una sopa en la galería, con el fin de compartir en comunidad y formar un ambiente familiar.

Galería ABRA Wiki Pirela Galería ABRA Wiki Pirela

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

“Alfredo Sadel: Aquel cantor” se proyectará a 35 años de su adiós

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído