Conéctese con nosotros

Nacional

Caracas Bitcoin Experience 2022: el evento más esperado por los venezolanos

Publicado

el

Caracas Bitcoin Experience
Compartir

Venezuela es uno de los países en Latinoamérica que ha adoptado bitcoin de forma más rápida. Y es que, ante una economía inestable, muchos buscan refugio en una moneda más fuerte y libre de entes centralizados. Precisamente, bitcoin ofrece esto a los venezolanos. Así que resulta conveniente que el próximo evento sobre blockchain se realice en la capital del país. La Caracas Bitcoin Experience será todo un hito, y tú puedes formar parte de ello.

Es un evento presencial que se realizará el 28 y 29 de enero en la Universidad Católica Andrés Bello. La temática principal es bitcoin y todo lo que hay detrás de esta tecnología que ha cambiado al mundo, y Venezuela no es la excepción.

La Caracas Bitcoin Experience es organizada por Satoshi en Venezuela, LegalRocks y Criptodemia con un objetivo: educar y contribuir a la adopción de las criptomonedas en la nación.

Qué puedes esperar de la Caracas Bitcoin Experience

Serán dos días llenos de contenido educativo, en los cuales estarán presentes algunas de las figuras más reconocidas de la industria. Las charlas tratarán temas tan variados como NFTs, exchanges, juegos play to earn, trading con criptomonedas, arte criptográfico, minería, regulaciones, leyes y más. El evento está diseñado para ser atractivo para todo tipo de público, tanto para expertos en el ecosistema como para aquellos que recién escuchan hablar sobre bitcoin y tokens.

Por medidas de bioseguridad, solo 150 personas podrán asistir a la Caracas Bitcoin Experience de este año. Con tan pocas entradas, debes apresurarte y registrarte para ser parte del evento. El link del registro se encuentra disponible hasta el 17 de enero en las cuentas de Twitter de las empresas que organizan la conferencia: @satoshienvzla, @legalr0cks y @criptodemia .

CriptoNoticias es media partner de este evento tan importante para la comunidad bitcoiner en Venezuela. Y Blockstream será patrocinador de la Caracas Bitcoin Experience. El periodista venezolano Luis Carlos Díaz es uno de los ponentes confirmados que estarán presentes.

Si deseas más información sobre la Caracas Bitcoin Experience, accede a su cuenta de Twitter @CCSBitcoinExp.

Criptonoticias

No dejes de leer: ¡Blockchain! Google crea división de cadena de bloques

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído