Deportes
Carabobo y Puerto Cabello aprietan; Zamora asalta la cima (+ vídeos)

Carabobo FC goleó a Aragua y Academia Puerto Cabello se impuso a Monagas, en Maturín, resultados que los colocan cerca del cuadrangular por puestos de Copa Libertadores, donde Zamora asaltó la punta tras vencer a Táchira; mientras que Metropolitanos, empató en el sur para ser ahora segundo.
Una fecha donde Hermanos Colmenárez le dio un duro golpe a Caracas FC, en su feudo del Olímpico de la UCV; Deportivo Lara tomó una bocanada de aire al derrotar a Deportivo La Guaira; Zulia fue otro que ganó de visitante a Universidad Central de Venezuela, mientras que Estudiantes y Portuguesa dividieron honores en Mérida.
Metropolitanos y Zamora comparten la cita igualados en la tabla con 42 puntos; pero el diferencial de goles le favorece a la divisa llanera, que dirige Noel Sanvicente.
Metropolitanos se dejó igualar con el Zamora, luego de empatar ante Mineros de Guayana (2-2) en una contienda que se inició bien para los violeta; quienes abrieron el marcador en el minuto 11 con un remate de Néstor Cova y concretaron un segundo tanto en el 17, en los pies de Charlis Ortiz.
Sin embargo, los locales reaccionaron con rapidez y, también en el primer tiempo, lograron marcas de Kevin Kelsy y César Gómez.
Carabobo FC goleó a Aragua
Quien sí ascendió en la lista de posiciones fue Carabobo que logró su tercera victoria consecutiva con goleada, esta vez ante Aragua 5-1 en el llamado «Derbi de la Autopista»; que lo impulsó al quinto puesto en la tabla general con 34 puntos, uno menos que Táchira, que da cupo para el cuadrangular de Copa Libertadores 2023.
Con goles de José Balza (30′), el goleador de la zafra con 15 tantos, el colombiano Kevin Viveros (35′); Ronaldo Chacón (59′ penal) y Gustavo González, este por partida doble (85′ y 90+3′), la Vinotinto Regional concretó una importante victoria, que ahora buscará ese cuarto puesto, pero será de visitante contra Deportivo Táchira.
https://twitter.com/Carabobo_FC/status/1555377552948183041
Puerto Cabello también aspira
Otro que se mete en la pelea por un cupo a los cupos de Libertadores, es Academia Puerto Cabello, que doblegó a Monagas SC 1-0, en Maturín.
Es el quinto triunfo consecutivo de los dirigidos por Juan Domingo Tolisano, sexta en ocho juegos, esos par fueron empates, por lo que no pierde desde el inicio de la segunda vuelta; su última caída fue la jornada 15, el 4 de junio, de visitante contra Zulia (4-1).
Alfredo Stephens fue el autor del tanto que le dio la novena victoria a los porteños, que son sextos con 34 enteros, al igual que Carabobo FC, pero el diferencial de goles lo dejan por debajo.
Puerto Cabello volverá a la «Bombonerita» para recibir a Mineros de Guayana, en esta recta final de la primera parte de la zafra 2020.

Alfredo Stephens le brindó otro lauro a los porteños.
Caracas sorprendió en su feudo
Por su parte, Caracas cayó ante Hermanos Colmenárez 2-1 en el estadio Olímpico de l UCV; donde Joel Cáceres y Juan Camilo Zapata fueron los héroes de la jornada con sus goles a favor de los visitantes.
Así, hundieron a los capitalinos a la octava plaza de la clasificación, dos puntos por debajo del Deportivo La Guaira, a quien deberán enfrentarse en la próxima jornada.
https://twitter.com/Masalladelgol20/status/1556085538008047617
Zamora «chocó» al carrusel aurinegro
Entretanto, Zamora mantuvo su lucha por el liderato con una victoria 2-0 ante Deportivo Táchira; gracias a los tantos marcados por Danny Pérez y Erickson Gallardo.
La escuadra zamorana demostró superioridad desde el inicio de la contienda con jugadas peligrosas; pero fue en el minuto 67 cuando abrieron el marcador con un cabezazo de Pérez y, dos minutos después, sellaron su victoria con otro disparo de cabeza, esta vez de Gallardo.
No obstante, el resultado no dañó al Táchira, actuales campeones de la liga, pues se mantuvieron en el cuarto lugar del tablero con 35 puntos; favorecidos por los resultados del resto de los equipos.
Así marcha la Liga FUTVE
Resultados de la fecha 23
- Carabobo FC-Aragua FC 5-1
- Deportivo Lara-Deportivo La Guaira 2-0
- Monagas SC-Academia Puerto Cabello 0-1
- Zamora-Deportivo Táchira 2-0
- Mineros de Guayana-Metropolitanos 2-2
- Caracas FC-Hermanos Colmenárez 1-2
- UCV- Zulia FC 0-1
- Estudiantes de Mérida-Portuguesa 1-1
Goleadores
- 15: Kevin Viveros (Carabobo)
- 14: Juan Camilo Zapata (Hermanos Colmenárez)
- 11: Aquiles Ocanto (Monagas) y Jovanny Bolívar (Deportivo La Guaira)
- 10: Guido Rouse (Zulia).
Próxima jornada: Hermanos Colmenárez-UCV; Deportivo Táchira-Carabobo FC; Portuguesa-Deportivo Lara; Metropolitanos-Estudiantes de Mérida; Deportivo La Guaira-Caracas FC; Academia Puerto Cabello-Mineros de Guayana; Zulia-Monagas; Aragua-Zamora.
ACN/MAS
No deje de leer: Lewandowski debuta con Barcelona y alza primer trofeo (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional24 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional14 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional19 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr