Carabobo
Conoce cuántas personas visitaron Carabobo en Semana Santa

Con un incremento en más de 33 % en el número de visitantes en la entidad, cerró el dispositivo Semana Santa Segura 2023 en el estado Carabobo.
Así lo informó este lunes el Gobernador del estado Rafael Lacava, quien ofreció este informe desde el Salón Los Tacarigua del Capitolio de Carabobo, destacando la actuación profesional y dedicación de todos los componentes militares, policiales, de prevención y seguridad ciudadana durante los más de 10 días de despliegue del asueto de la Semana Mayor.
La máxima autoridad del estado estuvo acompañado por el GD Luis Bustamante Pernía, Comandante de la ZODI Carabobo; el CA Nelson Callejas Montilla, 2do comandante de la ZODI Carabobo; el GB Héctor Cadenas, Cdte. de la 41 Brigada Blindada; CA Ángel Rivera, comandante de la 1era Brigada de Infantería de Marina; el GB Anderson Rendón, comandante del Comando de Zona Nº 41 de la GNB; CA Jesús Melián, comandante de la Base Naval “Agustín Armario”, el Tcnel. José Poveda, Comandante del Destacamento 412 de la GNB y por el secretario general de Gobierno y seguridad ciudadana Jesús París Lara.
En este sentido, el mandatario regional detalló que más de 350 mil personas disfrutaron de las bellezas naturales y atractivos que ofrece Carabobo, en particular el litoral porteño.
Esta cifra representa un incremento de más del 33 % en el registro de visitantes a la entidad en comparación con el año 2022.
Vale la pena resaltar que de acuerdo al balance nacional ofrecido este lunes por la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, Puerto Cabello se ubicó en el tercer lugar nacional entre las ciudades con mayor ocupación hotelera con un índice del 96 %, antecedida por Mochima con 98 % y Los Roques con 100 % de ocupación en esta Semana Santa.
Carabobo registró aumento de 33 % en comparación a Semana Santa 2022
Adicionalmente, explicó que se movilizaron dos mil 750 unidades de transporte desde el terminal Big Low Center de Valencia.
Con más de 67 mil 437 pasajeros por vía terrestre, además del registro de tres mil 332 ingresos vía aérea a través del Aeropuerto Internacional “Arturo Michelena” con el litoral carabobeño como uno de los destinos más solicitados del país.
“Fue una agenda muy intensa de la Semana Santa carabobeña, con un saldo que deja muy en alto nuevamente al estado Carabobo, más de 8 mil 300 efectivos desplegados”, expresó.
Por ello, enfatizó el nivel de apresto operacional alcanzado que permitió el despliegue, por primera vez, de más de 25 drones, en las autopistas, eventos y todos los espacios donde se requirieron para dar apoyo de aerovigilancia, más de 400 patrullas, más de 8 mil 330 funcionarios, más de 25 ambulancias, 270 motos, embarcaciones y herramientas de apoyo como alcoholímetros para la realización de más de 300 pruebas a conductores.
“Aula Vial” ofreció más de 350 charlas de orientación
Los distintos cuerpos de seguridad dispensaron 3 mil 670 apoyos viales de todo tipo, como atención de patrullas, ambulancias, grúas y asistencias en general, así como 27 mil 562 verificaciones a través del sistema Siipol.
“Sin duda alguna debo decir que ha sido un operativo sin precedentes en el estado y en el país”, afirmó.
Nota de prensa
No dejes de leer
Vica Makeup se encargó de la protagonista del nuevo videoclip de 6IX9INE
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac