Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo cerró y abrió semana con más casos de covid-19 en Venezuela

Publicado

el

Carabobo comandó mapa de coronavirus - noticiasACN
Compartir

Ayer fueron 60 y este lunes 2 de noviembre, Carabobo comandó mapa de coronavirus en Venezuela; según lo expuesto por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez, por su cuenta de Instagram.

El primer día de la llamada semana de flexibilización; las cifras del Gobierno dicen que registraron 380 nuevos contagios, repartidos en 331 comunitarios y 49 importados.

«A 34 semanas y 232 días de la pandemia en Venezuela, la Comisión Presidencial para la Prevención del #Covid19 informa que durante las últimas 24 horas, el país registró 380 nuevos casos, 331 de transmisión comunitaria y 49 casos importados»; escribió el funcionario.

Carabobo comandó mapa de coronavirus

Por segundo día consecutivo la entidad vinotinto comandó el mapa presentado por la Comisión Presidencial; ahora con 81 casos, 21 más que el domingo, cuando también estuvo al frente.

Según Ñáñez indica que en 11 de los 14 municipios que componen el estado Carabobo se presentaron infectados, con su capital Valencia de primero con Valencia 29, luego están Montalbán (11); Puerto Cabello (9): Guacara (8); San Diego (7); Libertador (7); Bejuma (3); Los Guayos (3); Naguanagua (1); San Joaquín (1), Juan José Mora (1).

Las otras regiones con casos fueron Yaracuy (45); Zulia (42); Apure (38); Táchira (30); Bolívar (19);  Mérida (15); Cojedes (12); Distrito Capital (9); Miranda (7); La Guaira (6); Barinas (6); Nueva Esparta (6); Delta Amacuro (6); Anzoátegui (5), Aragua (3); Lara (2) y Portuguesa.

Sobre los llamados importados, escribió que  llegaron 49; repartidos 38 por Colombia, 32 ingresados por la frontera de Táchra 6 por Apure; 9 venidos de Perú, pero también llegaron por el estado aurinegro y 2 de Brasil, que marcaron por Bolívar.

Fallecidos y cifras

Este lunes 2 de noviembre, según lo expuesto por el ministro, fallecieron cinco personas, 2 en Mérida (señoras de 62 y 81 años); 2 en Táchira (hombres de 41 y 61) y 1 en Guárico (masculino de 41), que eleva la cifra a 806 muertes.

Aunque uno de los mensajes que le enviaron al ministro, le recuerda o le indican de la muerte del periodista aragüeño Alfredo Morales, quien falleció a causa de la terrible enfermedad, pero no apareció en el reporte.

«Hasta hoy se han confirmado 92.705 casos, de los cuales se han recuperado 87.547 personas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 4.353 casos activos, 4.300 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 53 en clínicas privadas»; resumió el funcionario del Ejecutivo.

De nuevo no dieron el estado de salud de los más de 4.300 activos; pero no falló en dar a conocer las cifras que manejan sombre las pruebas realizadas, 2.149.549 que equivalente a 71.652 por millón de habitantes.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela con mas de 93 mil casos y 801 muertes por la pandemia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído