Conéctese con nosotros

Deportes

Deporte carabobeño aportó buena cosecha de metales en Valledupar

Publicado

el

Carabobo aportó 40 medallas - noticiacn
Grabiel Lugo ganó dos áureas y la primera para Venezuela en Valledupar.
Compartir

Carabobo aportó 40 medallas para Venezuela en los recién finalizados Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.

La entidad vinotinto ganó 14 doradas de las 61 que logró la delegación de 584 atletas, además de 14 de plata y 12 de bronce, dice la nota de prensa del Gobierno de Carabobo.

El presidente de la Fundación Carabobeña para el Desarrollo del Deporte (Fundadeporte), Jhonny Del Corral, extendió sus felicitaciones a todos los regionales que participaron en el magno evento deportivo; el cual reunió a los mejores atletas de Colombia, Ecuador, Chile, Guatemala, Perú, República Dominicana, El Salvador, Paraguay, Bolivia, Panamá y Venezuela.

La primera dorada para la nación la obtuvo el esgrimista carabobeño Grabiel Lugo, luego de vencer al colombiano Jhoan Rodríguez en la modalidad espada individual masculina para subir a los más alto del pódium; al igual que lo hizo en la modalidad por equipo, junto a los hermanos Rubén Limardo, Francisco Limardo y Jesús Limardo, obteniendo otro título en la cita bolivariana, tal con ha sido desde la edición Amboto 2001.

Por su parte, la judoca Fabiola Díaz, se colgó el metal dorado en los 52 kilogramos femeninos al superar a la peruana Noemí Huayhuameza por acumulación de penales en Golden Score; Víctor Muñoz se consagró doblemente campeón de la contienda en la especialidad de Dominó por pareja y por equipo.

Christian Palacios hizo lo propio en el boxeo en la división peso Walter 63-69 kilogramos, tras vencer por puntuación dividida 3-2 a José Rodríguez; posteriormente, la campeona del mundo, Joselyn Brea, cumplió con el pronóstico y se alzó con la dorada en los 1.500 metros al conseguir un tiempo de 04:16.64.

Carabobo aportó 40 medallas - noticiacn

Katherin Echendia (C) en lo más alto del podio.

Carabobo aportó 40 medallas para Venezuela

La joven Katherin Echendia le dio las primeras medallas de oro a Venezuela en levantamiento de pesas al tener una excelente actuación en el arranque y envión de la división de los 49 kilogramos; mientras que Génesis Rodríguez se tituló en el arranque y envión de los 55 kilogramos.

Wuileixis Rivas se proclamó campeón bolivariano en la división 77 kilogramos de la lucha grecorromana, tras vencer en la final a Luis De León, representante de República Dominicana; asimismo, Nathaly Griman y Christian Sarco no tuvieron rival en los 62 y 97 kilogramos de la lucha libre.

Carabobo aportó 40 medallas - noticiacn

Yoselyn Brea, oro en 1.500 metros.

Locales con presea de plata

Las medallas de plata fueron conquistadas por Claudymar Garcés en la categoría -61 kilogramos de Kumite Individual en la disciplina de karate, al caer en la final ante la guatemalteca María Wong; luego, obtendría un segundo metal plateado en la modalidad Kumite por Equipo; donde Garcés estuvo acompañada por sus paisanas Marianth Cuervo, Yorgelys Salazar, María Urdaneta y Bárbara Páez.

Anabella Acurero ganó plata en la modalidad de florete femenino de esgrima que se disputó en el Club Campestre en Valledupar; al igual que lo conquistó en la modalidad por equipo junto a las carabobeñas Hillary Avelleira, Miranda Celis e Isis Giménez, tras ceder en la final ante Colombia 45-43.

El esgrimista César Aguirre logró el segundo lugar para Venezuela en Florete por Equipo masculino; mientras que Jhorman Sivira tomó el metal plateado en el BMX; al llegar detrás del colombiano Carlos Rodríguez que se quedó con el oro y Hernán Godoy de Chile con el bronce.

Angie González y Angy Luna estuvieron segundas en la prueba de persecución por equipo en ciclismo de pista; mientras que Yorber Terán consiguió la misma posición en la velocidad olímpica por equipo; González pudo repetir en la Prueba Madison femenina, como también lo hizo Máximo Rojas por los masculinos.

La lucha grecorromana, aportó medalla de plata para la causa venezolana con la presentación de José Díaz en la división 130 kilogramos; así como también en el atletismo, dado que Edymar Brea logró detener el cronómetro en 34:49.59 durante los 10.000 metros.

El levantamiento de pesas también fue productivo gracias a la actuación de Yaniuska Espinosa y Johan Sanguino en la plataforma de 20×20 de los Juegos Bolivarianos, Valledupar 2022; al cosechar cuatro metales plateados para el país.

Carabobo aportó 40 medallas - noticiacn

Génesis Rodríguez se colgó par de doradas en pesas.

Doce de bronce para los de casa

Las medallas de bronce las sumaron Willis García en la división de los 66 kilogramos ante su similar de Ecuador, Juan Alaya, venciéndolo con un perfecto Ouchi Gari, que le dio la victoria; mientras que el joven César Riera consiguió la broncínea en kumite por equipo.

Gilant González y Roberto Serrapiglio contribuyeron con par de preseas en bowling por equipo; Jolymar Rodríguez conquistó la tercera posición en la prueba velocidad por equipo del ciclismo de pista; mientras que Douglas Gómez obtuvo el bronce en tiro deportivo y Vanesa Suárez en la modalidad doble mixto de tenis de campo.

La jovencita Kerlys Montilla de tan solo 17 años, también pudo mostrar su talento en la magna cita en suelo cafetero, al apoderarse de la medalla de bronce en la división 45 kilogramos de levantamiento de pesas, tal y como lo lograron también los atletas Kimberlyn Campos con la selección de fútbol  sub-20 femenina y Diego Sulbarán con la selección de baloncesto sub -19 masculina.

Claudymar Garcés ganó plata en karate.

Actuación total

Carabobo aportó 40 medallas y Venezuela obtuvo el segundo peldaño del medallero de los XIX Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar, Colombia 2022, al conseguir 208 preseas, desglosadas en 61 doradas, 69 plateadas y 78 de bronce, por detrás de Colombia que se alzó con el primer lugar de la justa deportiva con 354 medallas, 171 de oro, 104 de plata y 79 de bronce; que por tercera ocasión consecutiva gana la justa.

El tercer lugar fue para Ecuador con 40 de oro, 51 de plata y 55 de bronce; cuarto lugar para Chile con 37 de oro, 49 de plata y 71 de bronce; y quinto lugar Perú con 33 de oro, 40 de plata y 72 de bronce.

ACN/MAS/Prensa Gobierno de Carabobo

No deje de leer: Venezuela conoce rivales para Clásico Mundial de Beisbol 2023 (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros

Publicado

el

Marineros al Round Robin - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Marineros.
Compartir

Marineros al Round Robin. La divisa carabobeña venció por la vía del nocaut a Guerreros de Lara 11- 1, en ocho entadas, la noche de este martes 1 de julio en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia para meterse en la siguiente fase de la Liga Mayor de Béisbol Profesional 2025 (LMBP).

Los dirigidos por Clemente Álvarez y Delfines de La Guaira, se convirtieron en las únicas franquicias del circuito veraniego que sellan sus boletos a la postemporada en las cinco ediciones de la zafra, además los navieros igualan la mayor cantidad de triunfos en la fase regular para un equipo con 25 lauros.

Delfines también pasó al dividir honores con Centauros de La Guaira, mientras que por los momentos los únicos eliminados son Guerreros y Líderes de Miranda.

Marineros comenzó el juego picando adelante en la pizarra con una carrera en el primer tramo producto de un jonrón de José Gómez por todo el jardín izquierdo, en el segundo y cuarto, episodio también anotaron una carrera, mientras que Guerreros fabricó su única rayita en el tercer capítulo.

También puede leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Marineros al Round Robin - Agencia Carabobeña de Noticias

José Gómez.

Marineros al Round Robin

Los navieros tuvieron un rally de tres anotaciones en el quinto inning comenzando con un boleto a Darío Borrero con bases llenas, Johan López anotó. Acto seguido Roberto Álvarez dio sencillo al centro del campo para traer hasta el plato a Anthony Pereira y Giovanny Rivero. 

En el octavo José Gómez dio doblete al jardín derecho para que Ángel Morales trajera la rayita del 7-1, luego de esto el encuentro se paró debido a la lluvia que se hizo presente en el recinto valenciano. En la reanudación el acorazado fabricó cuatro más para conseguir el nocaut y su quinta clasificación sucesiva a la siguiente instancia.

Henry Sosa (2-1) fue el ganador tras lanzar siete entradas en el que permitió apenas cuatro imparables, una carrera y recetó a seis contrarios. Luis Espinoza (0-1) perdió. Este miércoles 2 de julio ambas novenas se medirán por última vez en la campaña en una doble tanda que comenzará a las 4:00pm con Marineros como local y el segundo como visitante a los 30 minutos de haber culminado el primer choque. 

Marineros al Round Robin - Agencia Carabobeña de Noticias

Henry Sosa.

Así marcha LMBP

Resultados del martes 01-07

  • Centauros 4 – Delfines 3
  • Delfines 3 – Centauros 1
  • Guerreros 1 – Marineros 11 (nocaut 8 innings)
  • Líderes 1 – Caciques 11 (nocaut 7 innings)
  • Senadores 7 – Samanes 11

Posiciones

Equipos                                     JJ        JG      JP       DIF

1) Marineros de Carabobo (*)   38        25       13           _

1) Delfines de La Guaira (*)      38        24        14         1.0

3) Caciques de Distrito              38        22        16          3.0

4) Centauros de La Guaira       38        21         17          4.5

5) Samanes de Aragua              37        20        17           4.5

6) Senadores de Caracas          37       18         19           6.5

7) Guerreros de Lara (+)         38       11        27          14.0

8) Líderes de Miranda (+)      38       10       28          15.0

(*) Clasificado. (+) Eliminado

Juegos del miércoles 02-07

  • 1:00 p m. Senadores vs. Samanes. Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto.
  • 4:00 p m. Senadores vs. Samanes. Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, de Barquisimeto.
  • 4:00 p. m. Marineros vs. Guerreros. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.
  • 6:00 p. m. Centauros vs. Delfines. Fórum de La Guaira, en Macuto.
  • 6:00 p. m. Líderes vs. Caciques. Estados de la UCV, en Caracas.
  • 7:00 p. m. Guerreros vs. Marineros. Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia.

ACN/MAS/Prensa Marineros

No deje de leer: Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído