Carabobo
Carabobo con 26 casos de los más de 300 que adicionó Venezuela

Carabobo con 26 nuevos casos de un poco más de 300 los que presentó el informe del Gobierno; en otro día donde las infecciones de los llamados importados, todos llegaron desde República Dominicana, además sumó cuatro fallecidos.
Así lo dio a conocer el ministro de comunicación Freddy Ñáñez vía Twitter: «A 278 días de la pandemia en Venezuela informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 314 nuevos contagios por #Covid19, 300 de transmisión comunitaria y 14 casos importados».
Carabobo con 26 nuevos casos
Sobre los casos locales, comandó el mapa-covid el estado Zulia con 97, siendo Maracaibo, su capital la más afectada con 67; los otros los reportaron en los municipios Mara (23); Miranda (5) y San Francisco (2).
En resto de regiones con nuevas infecciones fueron Táchira (61); Lara (42); Carabobo (26); Miranda (19); Distrito Capital (18); Yaracuy (15); Bolívar (7); La Guaira (7); Portuguesa (3); Barinas (2); Cojedes (1); Aragua (1) y Mérida (1).
Con los nuevos 26 en la entidad vinotinto, la cuenta se eleva a 4.145, según las cifras oficiales, además de 35 fallecidos hasta el 18 de diciembre de 2020.
Sobre los casos importados, los 14 reportados llegaron vía área por La Guaira, procedentes de República Dominicana.
Fallecidos y cifras
«Lamentablemente se reportan 4 nuevos fallecidos a causa de este virus: 1 hombre de 44 años de Táchira, 1 hombre de 63 años de Yaracuy, 1 mujer de 78 años y 1 hombre de 64 de Miranda. Condolencias a sus familiares y seres queridos» escribió el ministro en otro tuit.
Con los cuatro fallecidos la cifra se incrementa a 979, mientras que el número de casos hasta el 18 de diciembre son 109.395; de los cuales se han recuperado 103.975 (95%); activos 4.441; los cuales están atendidos 4.043 entre hospitales y CDI; 21 en clínicas privadas y 377 en aislamiento domiciliario.
«1.839 de los pacientes se encuentran asintomáticos, 2.328 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 220 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 54 en la Unidad de Cuidados intensivos»; fue el parte del estado de salud de los 4.441 casos activos.
Por último, dio las cifra de las pruebas realizadas hasta ayer: 2.380.317, lo que equivalen 79.344 pruebas por millón de habitantes.
ACN/MAS
No deje de leer: Un fallecido en Carabobo por covid-19 y Venezuela pasa los 109 mil casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

El alcalde de San Diego, León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor en la vigilia de este sábado. La autoridad municipal estuvo acompañado de su esposa, Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo. Todos participaron este sábado 19 de abril en la liturgia de La Vigilia Pascual, celebrada por el presbítero Joel Núñez, en la iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la urbanización La Esmeralda.
Al iniciar la celebración fuera del templo, el presbítero Joel Núñez bendijo el fuego del cirio pascual que fue encendido por el alcalde León Jurado Laurentín. El alcalde, en compañía de los feligreses, caminó al interior de la iglesia. Los creyentes también encendieron sus velas para salir de la oscuridad como un acto de purificación para honrar el sacrificio de Jesucristo.
Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor: actos litúrgicos de la Semana Mayor
Durante la liturgia, el padre Núñez señaló: “Jesucristo se sacrificó por nosotros y hoy tenemos las puertas abiertas al paraíso, que se traduce en dolor, tristeza, ansiedad, depresión y momentos difíciles. Nunca tendrán la última palabra, porque Dios se mostrará victorioso en nuestra vida. Nos llevará de la oscuridad a la luz cuando uno le abre el corazón y le corresponde con la fe, esperanza y amor. Será siempre para nosotros victoria, triunfo, alegría, gozo y paz”.
La iglesia La Resurrección del Señor lució abarrotada de fieles escuchando los diferentes pasajes de la liturgia, a través del Nuevo Testamento. Luego de completar los cuatro tiempos, el sacerdote comentó: “Jesucristo quiere que seamos personas nuevas, y tengamos presente que el mal siempre será vencido y nunca tendrá la última palabra sobre nosotros”.
Indicó el sacerdote que, pese al calor y la repentina lluvia, es una muestra de que Dios nos acompaña con sus signos en este día de Pascua. Casi a las 3:00 de la tarde comenzó a llover, y eso «representa los signos del cielo para nosotros con un Dios pendiente de su iglesia, que son ustedes y el sacerdote desde el bautismo».
El presbítero agradeció al Alcalde León Jurado su asistencia y apoyo en tan importante celebración litúrgica que conmemora la resurrección de Jesús.
(Con información de nota de prensa de la Alcaldía de San Diego)
No deje de leer: Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional19 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional4 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo