Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobeños cocinan a la leña por fallas en el abastecimiento de gas doméstico

Publicado

el

Carabobeños cocinan a la leña
Compartir

En Carabobo pocas comunidades escapan de la realidad de la falta de gas doméstico por lo que los carabobeños cocinan a la leña.

Esta manera de cocinar se convirtió en una opción para aquellos que viven en casas y pueden montar un fogón.

El señor Jesús Rangel, habitante de Las Adjuntas en Naguanagua, lleva en su carretilla un pedazo de tronco.

Carabobeños cocinan a la leña

Esta vez no es para él, que lo recibió luego de algunos meses, sino para su vecina que también se quedó sin gas doméstico.

La leña la consiguió regalada, estaba haciendo un trabajo y la persona se la regaló porque la iban a botar; él decidió llevársela para su vecina.

«La situación con el gas está bastante crítica. En vista de ello nos vemos en la necesidad de cocinar a la leña, se hace lo que se puede, se sobrevive como se puede».

El señor Jesús Rangel acotó que en su casa queda una bombona grande pero al terminarse tendrán que acudir a la leña.

Carabobeños cocinan a la leña por fallas en el abastecimiento de gas doméstico

Tener el complejo refinador de El Palito no garantiza el abastecimiento de gas en los hogares carabobeños.

Desde hace más de 2 años se presentan fallas y los ciudadanos cocinan a la leña o en cocinas eléctricas si hay electricidad.

Marbella Lugo, habitante del barrio La Luz, Naguanagua, relató que llega tarde a su trabajo porque la cocina eléctrica es muy lenta.

Lamentó que una noche dejó de comer porque «estaba lloviendo muy fuerte, no pude encender la leña porque no enciende con el frío, porque está mojada, está húmeda, se fue la luz toda la noche».

Carabobeños cocinan a la leña

Una de las grandes preocupaciones de los carabobeños que cocinan a la leña son las afectaciones a la salud que puede traer.

Asimismo, otros temen la época de lluvias porque el agua dañaría la leña recogida.

No dejes de leer

Falleció Arturo di Modica, el escultor del toro de Wall Street

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Publicado

el

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Compartir

El alcalde de San Diego, León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor en la vigilia de este sábado. La autoridad municipal estuvo acompañado de su esposa, Emilia Pérez de Jurado, y parte del Tren Ejecutivo. Todos participaron este sábado 19 de abril en la liturgia de La Vigilia Pascual, celebrada por el presbítero Joel Núñez, en la iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en la urbanización La Esmeralda.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual

Al iniciar la celebración fuera del templo, el presbítero Joel Núñez bendijo el fuego del cirio pascual que fue encendido por el alcalde León Jurado Laurentín. El alcalde, en compañía de los feligreses, caminó al interior de la iglesia. Los creyentes también encendieron sus velas para salir de la oscuridad como un acto de purificación para honrar el sacrificio de Jesucristo.

Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor: actos litúrgicos de la Semana Mayor

Durante la liturgia, el padre Núñez señaló: “Jesucristo se sacrificó por nosotros y hoy tenemos las puertas abiertas al paraíso, que se traduce en dolor, tristeza, ansiedad, depresión y momentos difíciles. Nunca tendrán la última palabra, porque Dios se mostrará victorioso en nuestra vida. Nos llevará de la oscuridad a la luz cuando uno le abre el corazón y le corresponde con la fe, esperanza y amor. Será siempre para nosotros victoria, triunfo, alegría, gozo y paz”.

Iglesia Resurrección del Señor

La iglesia La Resurrección del Señor lució abarrotada de fieles escuchando los diferentes pasajes de la liturgia, a través del Nuevo Testamento. Luego de completar los cuatro tiempos, el sacerdote comentó: “Jesucristo quiere que seamos personas nuevas, y tengamos presente que el mal siempre será vencido y nunca tendrá la última palabra sobre nosotros”.

Indicó el sacerdote que, pese al calor y la repentina lluvia, es una muestra de que Dios nos acompaña con sus signos en este día de Pascua. Casi a las 3:00 de la tarde comenzó a llover, y eso «representa los signos del cielo para nosotros con un Dios pendiente de su iglesia, que son ustedes y el sacerdote desde el bautismo».

Alcalde León Jurado en la iglesia Resurrección del Señor

El presbítero agradeció al Alcalde León Jurado su asistencia y apoyo en tan importante celebración litúrgica que conmemora la resurrección de Jesús.

(Con información de nota de prensa de la Alcaldía de San Diego)

No deje de leer: Puerto Cabello renovó su fe en la tradicional Bendición del Mar 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído