Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Cara. Your Best Self los parches de silicona que revitalizan la piel

Publicado

el

Compartir

Cara. Your Best Self es un set de parches de silicona que restauran la firmeza y elasticidad de la piel desde el interior.

Con sólo adherirlos al rostro, cuello y/o pecho creando un microclima que favorece la regeneración celular y la producción de colágeno.

Los parches generan una leve presión que estimula la circulación sanguínea y ayuda a suavizar las arrugas, mejorar la textura de la piel y atenuar las marcas e imperfecciones.

Los parches permiten tener una piel más joven y radiante sin recurrir a cirugías, con ellos, pueden tratar arrugas, imperfecciones, cicatrices e incluso queloides, de forma no invasiva y efectiva.

Maylin Lehmann, joven emprendedora venezolana, es la creadora de esta marca que se encuentra en el mercado norteamericano y también en el venezolano desde el pasado enero, de este año.

Maylin informó que “los parches son reutilizables hasta 20 veces, y deben aplicarse en la piel limpia y seca, por la noche o durante el día, según se prefiera, sólo hay que limpiarlos con agua y jabón después de cada uso y una vez secos, adherirlos nuevamente a su lámina protectora”.

Por otra parte, refirió que con unas 6 horas diarias habrá resultados visibles, pero que la clave para estimular la producción de colágeno y la duración del efecto es su uso continuo, al menos 5 veces a la semana.

Cara. Your Best Self es una solución no invasiva, además de segura y asequible para cuidar la piel y tener una mejor cara

. Aprovecha y consigue el set de parches para rostro, cuello y pecho, por tan sólo 25 dólares para Venezuela. Pide ya los parches Cara. Your Best Self en carayourbestself.com

 

El equipo de Cara. Your Best Self y @carayourbestself

Nota de prensa

No dejes de leer

¡Sigue conquistando! Venezolano Jonathan Moly se presentará en los Premios Juventud 2023

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído