Conéctese con nosotros

Nacional

Detienen en República Dominicana a Daniel Prieto, presunto testaferro de Hugbel Roa (+ vídeo)

Publicado

el

Capturan en Dominicana a Daniel Prieto - noticiacn
Foto: @latablablog.
Compartir

Capturan en Dominicana a Daniel Prieto, el presunto testaferro del exdiputado a la Asamblea Nacional (AN), Hugbel Roa, fue capturado por la Policía Nacional contra la Corrupción (Pncc), tras haber intentado huir del país hasta República Dominicana, que no permitió su ingreso.

La información sobre la aprehensión de Prieto la dio a conocer este miércoles la Pncc a través de su cuenta Twitter.

Detalla la Policía Anticorrupción que las autoridades dominicanas le negaron ingresar a ese país, y fue devuelto a Venezuela.

Capturan en Dominicana a Daniel Prieto…

Según el medio La Tabla, Prieto era el principal gestor de negocios del exdiputado Roa. Había huido hacia República Dominicana, vía aérea, el pasado viernes 17 de marzo, cuando la Pncc inició los operativos de detención de implicados en la trama de corrupción que ha envuelto a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Cuando este ciudadano pretendía entrar a Dominicana, las autoridades de Migración lo inadmitieron. Tomó un vuelo de regreso a Venezuela, donde lo arrestaron el martes 21 de marzo en la madrugada.

Precisa La Tabla que Prieto era «el más importante testaferro» de la estructura que dirigía Roa, y se trataba de «la persona que actuaba públicamente para manejar la relación con clientes y gestionar contrataciones en la industria petrolera».

«Prieto está identificado, según los datos obtenidos en la investigación, como el más importante testaferro de la estructura delictiva que dirigía Roa y la persona que actuaba públicamente para manejar la relación con clientes y gestionar contrataciones en la industria petrolera», indica La Tabla.

Las autoridades venezolanas han detenido a 19 altos funcionarios presuntamente vinculados con hechos de corrupción, donde destacan el exjefe de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez y el diputado oficialista Hugbel Roa, a quien le levantaron la inmunidad parlamentaria el martes, además de dos jueces y un alcalde chavista.

Asimismo, debido a las investigaciones dentro de Pdvsa, el hasta ahora ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo esta semana, con el propósito de apoyar ese proceso, según dijo él mismo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Esto pasará con las prórrogas de pasaporte a partir de 2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído