Conéctese con nosotros

Internacional

Capturado en Colombia otro de los fundadores del Tren de Aragua

Publicado

el

Capturado en Colombia otro de los fundadores del Tren de -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Uno de los fundadores de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, Larry Amaury Álvarez, conocido con el alias de «Larry Changa», fue capturado en Colombia, anunció el gobierno este lunes 1 de julio.

La detención de «uno de los tres fundadores del Tren de Aragua», según el gobierno. se realizó en el municipio de Circasia, en el departamento de Quindío.

«Buscado por Venezuela y Chile con orden de captura en 196 países por la Interpol. Así cayó Larry Changa, uno de los tres fundadores del ‘Tren de Aragua’ en Colombia; capturado por la Policía Nacional», confirmó el mandatario Gustavo Petro en redes sociales.

Petro acompañó la información de un video en el que se muestra algunos de los delitos que se le atribuyen a ‘Larry Changa’, especialmente en Chile, donde vivió antes de viajar a Colombia.

El Ministerio de Defensa de Colombia dijo que Álvarez era requerido por 196 países. En Venezuela y Chile lo buscaban por terrorismo. Asimismo, por tráfico de armas y municiones, extorsión agravada, secuestro, entre otros delitos.

También puede leer: Corte Suprema de EEUU concedió una inmunidad parcial a Donald Trump en caso del asalto al Capitolio

Encargado de la estrategia criminal de la banda

El detenido «habría llegado a Colombia en el 2022, obteniendo documentos falsos. Se encargaba de la estrategia criminal; para la expansión territorial del ‘Tren de Aragua’ en territorio colombiano», agregó la cartera de Defensa.

«El mensaje para todos sus cabecillas es claro: los seguiremos persiguiendo hasta capturarlos para que paguen por sus delitos; y por dañar la tranquilidad de los colombianos», agregaron las autoridades colombianas.

La organización criminal Tren de Aragua se conformó en 2014 en una cárcel del estado venezolano de Aragua. Se extendió a ocho países sudamericanos, entre ellos Colombia, Perú y Chile, de acuerdo con informes de inteligencia. Está acusada de trata de personas, asesinatos, secuestros, robos, drogas y extorsión.

Interpol sigue tras la pista de Héctor Guerrero, conocido con el alias de «Niño Guerrero», quien sería otro de los fundadores de la pandilla.

La semana anterior, autoridades colombianas detuvieron al jefe de la organización criminal en Bogotá, Salomón Fernández Torres, conocido como ‘El Salomón’.

Con información de ACN/DW/EFE/AFP

No deje de leer: Panamá suspenderá relaciones con Venezuela, si Maduro desconoce resultado de las presidenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído