Nacional
CANTV confirmó colapsó del servicio en el oriente del país

Luego de las diversas denuncias en redes sociales por parte de los usuarios, la empresa estatal telefónica CANTV, confirmó que los servicios de voz y datos habían colapsado en el oriente del país, por dos cortes de fibra óptica.
Desde el miércoles 8 de junio los usuarios reportaron la falla, especialmente en los estaos Monagas, Bolívar y Delta Amacuro. La empresa informó sobre dos cortes de fibra óptica después de las 6:00 pm del 8 de junio, cuestión que también afectó a las operadoras Movistar y Digitel.
«Personal técnico y especializado prepara la logística necesaria para atender las incidencias y restablecer los servicios a la brevedad posible», publicó la empresa.
También instó a los usuarios a comprender las razones del colapso del servicio, y afirmó que «avanzan las labores de restitución».
El mismo organismo explicó en una ocasión que cuando un acto de esta naturaleza ocurre (corte de fibra óptica), también afecta a otras operadoras porque CANTV vende «megas» a las empresas privadas.
Por tanto, las empresas privadas como Movistar y Digitel no pueden garantizar la calidad del servicio pese a que cuentan con la infraestructura necesaria.
En el caso del estado Delta Amacuro se reportan cortes de fibra óptica casi a diario, y la conectividad está muy cuestionada.
ACN / Radio Fe y Alegría
No deje de leer: Delfines sorprendieron a turistas en las costas de Anzoátegui (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)