Economía
Canje de diésel por petróleo también bloqueará EEUU

Para sumar a las sanciones impuestas por el gobierno de EEUU, bloquearán el canje de diésel por petróleo venezolano; lo que significa que quedará sin efecto la licencia que permitía al país acceder a él.
Así lo afirmó, el encargado de la Administración Trump para el caso Venezuela, Elliott Abrams; quien explicó que «estamos tratando de detener la exportación de crudo por parte del régimen de Maduro en Venezuela; y una de las formas de detenerlo es evitar que la gente cambie varios productos por él».
Sobre ello agregó, que han mantenido el contacto con quienes se relacionan con esos intercambios; y «hemos encontrado que están dispuestos a cumplir con las sanciones de EEUU».
Citado por S&P Global Platts, el funcionario
En los próximos días vence el plazo de las exenciones establecidas por Estados Unidos en sus sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro y Petróleos de Venezuela (Pdvsa), entre ellas figura la del intercambio de diesel y una licencia para las operaciones de Chevron en el país.
Las importaciones de diésel y gasoil dan cierto respiro a diversas operaciones industriales, importantes para los sectores productivos del país.
Se estima que uno de los sectores más afectados es el del transporte, tanto de carga como de pasajeros, que depende de este tipo de combustible para operar.
De hecho, la temida decisión es adversada por amplios sectores de la sociedad venezolana que incluso se han movilizado para cuestionarla. Un grupo de ONG venezolanas le solicitaron a Washington no tomar una medida que impactará en la ya crítica economía venezolana.
Organizaciones como Acción Solidaria, AlertaVenezuela, Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB), Laboratorio de Paz, Monitor Social A. C., Movimiento Ciudadano Dale Letra, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola), Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) y Reunificados ORG, Convive, Catia Posible, Revista SIC, Civilis Derechos Humanos y Centro Gumilla enviaron una carta a la Administración Trump pidiendo no dar el paso de sancionar también los intercambios por diesel.
La voces criticas al plan se dejan oír
Otras de las voces más críticas a la decisión es la del economista Francisco Rodríguez, promotor del plan de petróleo por alimentos venezolanos, a través su cuenta de Twitter reaccionó a la medida: «Estados Unidos confirma que pondrá fin a la excepción que permitía a Venezuela important diésel, combustible crucial para el transporte de alimentos. Aumentar el sufrimiento de los venezolanos no sacará a Maduro del poder».
De concretarse la decisión, se tomaría a escasos días de las elecciones en EE UU, donde Donald Trump se bate con el demócrata Joe Biden por la Presidencia. Además, en medio de un creciente cuestionamiento sobre la efectividad de las sanciones para lograr un cambio de Gobierno en Venezuela.
Las sanciones internacionales impuestas a Venezuela han aumentado la desigualdad y la pobreza entre los ciudadanos, sin lograr su objetivo de acabar con el Gobierno de Nicolás Maduro, advierte un informe difundido este viernes 30 de octubre por la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola).
«Luego de tres años, los resultados son bastante mediocres (…) la crisis ha empeorado y no se ha logrado el cambio político», señala el texto, tras remarcar que las sanciones no iniciaron la recesión económica ni el colapso financiero en el país pero sí han profundizado el deterioro en la calidad de vida de los venezolanos.
Además, precisó que en pocos días vence el plazo de las exenciones establecidas por Estados Unidos en sus sanciones; en contra de la administración de Nicolás Maduro y Pdvsa, entre las cuales se pueden mencionar el intercambio de diesel y una licencia para que Chevron opere en el país.
Bloquearán canje de diésel por petróleo venezolano
Respecto a este bloqueo, que es evidentemente adversado por amplios sectores en venezolana; de hecho se han movilizado para rechazarlo. Uno de ellos, son grupos de ONG quienes ya habían solicitados a Washington no tomar “una medida que impactará en la ya crítica economía venezolana”.
En este sentido, no es secreto para ningún criollo que las importaciones de diésel y gasoil aportan a la operatividad de ciertos sectores industriales importantes para la nación; uno de ellos y el más afectado es el del transporte de carga y de pasajeros.
Respecto a esas organizaciones y fundaciones, se pueden mencionar Acción Solidaria, Alerta Venezuela, Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB); Laboratorio de Paz, Monitor Social A. C., Movimiento Ciudadano Dale Letra y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola).
De igual manera, el Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) y Reunificados ORG, Convive, Catia Posible, Revista SIC; Civilis Derechos Humanos y Centro Gumilla enviaron una carta a la Administración Trump pidiendo “no dar el paso de sancionar también los intercambios por diésel”.
De concretarse que bloquearán el canje de diésel por petróleo, sería a pocos días de las elecciones a celebrarse este 3 de noviembre en EE UU.
“Aumento de la pobreza”
Ante ésta y las anteriores sanciones provenientes de Estados Unidos, algunos expertos economista aseguran que “han aumentado la desigualdad y la pobreza entre los ciudadanos”.
Por su parte, miembros de la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola), consideran en su informe del viernes 30 de octubre; que “se ha incrementado la pobreza, sin lograr su objetivo de acabar con el Gobierno de Nicolás Maduro”.
Aunado a ello, en el documento precisaron que “luego de tres años, los resultados son bastante mediocres (…) la crisis ha empeorado y no se ha logrado el cambio político».
De igual manera, aclararon que aunque las sanciones “no fueron las que iniciaron la recesión económica ni el colapso financiero en el país; sí han profundizado el deterioro en la calidad de vida de los venezolanos”.
Con información de: ACN/Agencias/Panorama/Crónica Uno/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Críticas! Alcaldesa de Bogotá propone deportar a venezolanos que delinquen (+ vídeo)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional24 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional19 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador