Conéctese con nosotros

Nacional

Canciller Gil desmintió supuesto ataque venezolano a tropas guyanesas

Publicado

el

Canciller Gil denuncia falsa narrativa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El canciller venezolano Yván Gil desmintió este martes un supuesto ataque venezolano a tropas guyanesas y acusó al canciller Hugh Hilton Todd de pretender difundir una versión hostil y malintencionada.

“Se trata de una operación de falsa bandera y una noticia falsa diseñada para manipular la opinión pública y desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana comete en la Guayana Esequiba (en disputa por ambos países)”, dijo el ministro venezolano en un comunicado.

En el texto, mencionó que los primeros elementos recabados apuntan a que individuos vinculados a la minería ilegal, que operan en la Guayana Esequiba bajo el amparo del Ejército y la policía de Guyana, fueron atacados y resultaron heridos.

«Propaganda belicista para justificar creciente militarización»

El canciller Gil denunció que el gobierno de Guyana recurre a la desinformación y la propaganda belicista para justificar su creciente militarización, respaldada por el Comando Sur de los Estados Unidos.

El alto funcionario exigió a su homólogo de Guyana que cese sus agresiones y mentiras y que cumpla con su obligación bajo el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece como única vía la negociación directa entre las partes para la resolución de la controversia territorial.

Canciller Gil desmintió supuesto ataque venezolano a tropas guyanesas

La Administración de Nicolás Maduro aseguró esta semana que el Acuerdo de Ginebra es la única vía para resolver la disputa con Guyana por el Esequibo, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados.

«Los derechos históricos de Venezuela y su titularidad sobre la Guayana Esequiba son irrefutables e irrenunciables», señaló la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Pacientes de la FHEP tocan la campana en conmemoración de su victoria sobre el cáncer

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído