Salud y Fitness
Aseguran que 98% de los casos de cáncer de mama pueden vencerse

Según el cirujano oncólogo y mastólogo Javier Soteldo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), existe hasta 98% de posibilidad de los casos de cáncer de mama puedan vencerse.
Si se detectan las lesiones cancerígenas cuando aún son muy pequeñas”, afirmó.
En lo que respecta a la medicina oncológica, existen diferentes variables que condicionan la evolución de la enfermedad y el tratamiento del cáncer.
Pero lo que sí han determinado los estudios científicos como una conclusión definitiva, es que la posibilidad de supervivencia aumenta cuando el diagnóstico se hace más tempranamente.
El autoexamen mamario ya no es suficiente
Soteldo, quien también es vicepresidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), indicó que hace 2 o 3 décadas, era importante la campaña de tocarse y examinarse las mamas para prevenir este tipo de cáncer.
Pero en la actualidad se cuenta con equipos más avanzados y mejor conocimiento médico para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad más allá del autoexamen.
En este sentido, el GMPS se realizan procedimientos de avanzada tecnología como, por ejemplo, la aplicación de radioterapia intraoperatoria.
Además de cirugía oncológica; el diagnóstico por imagenología y otros servicios médicos, para la atención de las personas con cáncer.
La institución también cuenta con un equipo multidisciplinario para tratar a cada paciente, como enfatizó el médico oncólogo e internista Juan Celis:
“A diferencia de lo que sucedía años atrás, en la actualidad, el tratamiento de cada persona se discute entre un grupo de especialistas de varias áreas».
Mitos sobre el cáncer de mama
Sobre el diagnóstico, tratamiento y manejo de la enfermedad, Soteldo aseguró que también existen algunos mitos que deben ser superados y aclarados, para beneficio de pacientes en su recuperación.
Enfatizó que las biopsias, por ejemplo, son totalmente seguras y no “riegan” el cáncer en el cuerpo, como piensan algunas personas.
“No hay nada más peligroso que ya tener esas lesiones cancerígenas en la mama, porque ya esa lesión está mandando células malignas a todas partes».
«Entonces, hacerse este procedimiento con una persona adecuada, es decir, con un mastólogo, no acarrea ningún riesgo».
«El peligro que pueden tener los pacientes de no hacerlo es 1000 veces mayor que al realizarlo”, afirmó Soteldo.
Otro mito extendido según el cirujano oncólogo es que el cáncer de mama duele.
Aclara que la persona no siente dolor hasta que el mal está en estadios muy avanzados, cuando ya hay un bulto en el seno o en la axila.
y esto es lo que hace a los pacientes acudir muy tarde al especialista.
En cuanto a las diversas opciones de tratamiento, Celis señaló que la quimioterapia y la radioterapia tienen una “mala fama”.
“Desde hace al menos 10 años para acá se ha logrado que los efectos tóxicos de ambos sean mínimos y las reacciones adversas sean controlables y predecibles”, indicó el especialista.
Por su parte, la médico radiólogo Isabel Muñoz aseguró que también hay mitos sobre la mamografía.
Explicó que este tipo de examen diagnóstico es 100% seguro y no tiene radiaciones suficientes para causar cáncer.
La radiación que emite el mamógrafo es considerablemente menor comparado con algo tan común como montarse en un avión, en un viaje de 7 horas.
GMSP: apoyando la prevención y el control a tiempo
Fortalecer el concepto de cultura saludable y, sobre todo, conciencia en cuanto a la prevención, es uno de los objetivos que persigue el GMSP, en beneficio de la colectividad.
De allí que durante todo el mes de febrero ha dispuesto un paquete de estudios de imagen diagnósticas a precios accesibles.
Las interesadas pueden comunicarse con los números 0414/0424 CLINICA (2546422)
Nota de prensa
Cameron Díaz reveló los motivos de su retiro de la actuación
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.
Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.
Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.
Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).
“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.
El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.
Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.
Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.
El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.
Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno