Nacional
Cáncer de colón es la tercera enfermedad con mayor incidencia en Venezuela
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de colon es uno de los tipos de tumores que causan mayor número de muertes anualmente, junto a los de pulmón, hígado, estómago y mama, siendo el responsable de más de 700 mil fallecimientos al año en todo el mundo.
En Venezuela es el tercero con mayor incidencia en la población de ambos sexos, informó el doctor José Di Giorgio, miembro de la junta directiva de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), con base a un estudio que se hizo en el año 2016, y en el cual participó esta institución.
Esta enfermedad se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer y se multiplican de forma descontrolada en la parte final del tubo digestivo, dañando el tejido circundante e interfiriendo con la función normal del intestino grueso. Los síntomas incluyen: sangrado rectal, dolores tipo cólico que aumentan cuando el paciente come, debilidad y cansancio, entre otros.
Entre los factores de riesgo asociados a esta patología está tener un familiar en primer grado que la haya presentado, la obesidad, llevar una vida sedentaria, además del consumo de alcohol y el hábito tabáquico.
“Es un cáncer de crecimiento lento y su margen de curación oscila entre 60 y 70%, si es descubierto en su fase temprana, y entre 10 y 15% si se encuentra en estadio 4”, señaló Di Giorgio.
El médico explicó que este tipo de cáncer se diagnostica a través de la prueba de colonoscopia, que es una exploración o examen visual del interior del intestino grueso y, si es necesario, la parte final del intestino delgado.
“Todas las personas con 45 años de edad deberían realizarse un despistaje para determinar su salud digestiva, y a partir de allí mantener la rutina de hacerse una colonoscopia de acuerdo a los resultados. El tiempo varía entre 6 meses y 5 años”, señaló.
Según el Estudio de Incidencia el Cáncer realizado en 2016, los casos nuevos de cáncer de colon pasaron de 1.865 en 2013 a 2.033 en 2016; y la mortalidad de 897 a 1.031 personas en ese mismo período de tiempo, indicó el especialista quien comentó que “es preocupante” el aumento que se ve en mayores de 40 años.
Campaña de prevención
A propósito del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Colon que se celebra el 31 de marzo, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) ha realizado durante todo el mes una campaña comunicacional para generar conciencia sobre la prevención de esta enfermedad.
La coordinadora de mercadeo de la SAV, Mariangel Castellanos, señaló que la misma cuenta con la participación de artistas y otros personajes públicos a través de redes sociales, como: Daniela Alvarado, Meredith Montero, y los periodistas Daniela Salas, Dereck Blanco, entre otro
Estas personas compartieron mensajes de prevención, videos, testimonios de personas que han padecido este tipo de cáncer. “Invitamos a la sociedad venezolana a participar contando su experiencia, y sobre todo, a realizarse su chequeo médico a tiempo”, manifestó.
Las publicaciones están acompañadas de las etiquetas o hashtag: #VisteDeAzul, #AbrázateALaPrevención, #UnidosContraElCáncer, #SAV, #SociedadAnticancerosa y #ColonSaludable. La SAV también suministrará información y mensajes relativos al tema en sus cuentas de Twitter: @SAnticancerosa, y en Instagram: @sociedad_anticancerosa.
No dejes de leer: Descartada intervención militar en Venezuela
ACN / Nota de prensa.
Nacional
Foro Penal: 405 presos políticos menos que hace 15 días
Hasta el 3 de febrero en Venezuela habían 405 presos políticos menos que hace 15 días según las cuentas que lleva la organización Foro Penal. La institución pro derechos humanos informó que hasta la referida fecha habían 1.196 personas presos políticos. La mayoría de ellas aprehendidas en el marco de las protestas poselectorales de julio de 2024.
A través de la red social X, la ONG dijo que, de ese total, 1.080 son hombres y 116 son mujeres, entre los cuales hay 1.192 adultos y cuatro son adolescentes de entre 14 y 17 años. El Foro Penal Detalló que 1.033 detenidos son civiles y 163 son militares de los distintos componentes de la Fanb.
405 presos políticos menos que hace 15 días
Mientras foro Penal anuncia que hay 405 presos políticos menos que hace 15 días, la Fiscalía dice que más de 2.400 personas fueron detenidas por generar “violencia” durante las protestas poselectorales. Una cifra mayor a la de Foro Penal, que solo incluye casos reportados y verificados, y excluye a aquellos que han cometido delitos.
El fiscal general, Tarek William Saab asegura que en el país no hay detenidos por motivos políticos, sino que cometieron varios delitos. Reportó recientemente que un total de 1.896 personas quedaron excarceladas, con medidas cautelares, una cifra que Foro Penal asegura no haber confirmado.
Este lunes, el Movimiento al Socialismo (MAS) exigió la liberación de los presos políticos, tal y como se hizo con los ciudadanos estadounidenses liberados tras el acuerdo con la Administración de Donald Trump.
Al respecto, el enviado de Trump para Venezuela, Richard Grenell, confirmó que hay al menos otros seis estadounidenses presos injustamente en Venezuela. Aseguró que trabajará por conseguir su liberación, tal como hizo con el grupo del pasado viernes.
“Hay al menos seis”, dijo Grenell durante su participación en el programa de Megyn Kelly, antes de comprometerse a “volver” por ellos.
No deje de leer: Saime anunció nuevo plan de cedulación sin cita previa
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional13 horas ago
Saime anunció nuevo plan de cedulación sin cita previa
-
Sucesos23 horas ago
Continúa búsqueda de hombre desaparecido en San Esteban
-
Deportes12 horas ago
Puerto Rico avanzó a semifinales con impresionante remontada
-
Deportes22 horas ago
Carabobo conquistó Campeonato Nacional de Softbol Femenino U-15