Conéctese con nosotros

Espectáculos

Lo absurdo y lo incorrecto: ¡Cancela esta obra! llega a la sala Cabrujas

Publicado

el

Compartir

Tras “De la violencia”, su ópera prima, y “Miss Mongolia”, montaje que recibió aclamación unánime del público y la crítica, Fereteatro, grupo escénico caraqueño, vuelve al ruedo con “¡Cancela esta obra!”.

Se trata de su tercera producción sobre las tablas, un conglomerado de ocho historias breves, vertiginosas, divertidas, crueles y, en ocasiones, políticamente incorrectas.

Un atentado terrorista milimétricamente planificado cambia totalmente por culpa de una broma aparentemente inocente.

Un restaurante sin mucha clase ofrece una experiencia aterradoramente inmersiva.

Un hombre, encerrado en su casa, padece una de las enfermedades más particulares y extrañas del mundo.

Una delincuente novata comete un acto terrible y otro hermoso al mismo tiempo.

Estas son algunas de las historias que cobrarán vida sobre el escenario de la legendaria sala Cabrujas de Los Palos Grandes.

El guion y la dirección, al igual que en las obras predecesoras del colectivo artístico, han corrido a cargo de Tomás Arturo Marín, fundador del grupo y escritor galardonado en España por sus relatos teatrales y sus poemas.

La obra contará con las actuaciones de Ángel Peña, Vanessa Lentini, Laura Mendoza y Ricardo Martínez, cuatro talentosos intérpretes jóvenes egresados de la Universidad Monteávila, núcleo central y caldo de cultivo del grupo.

El diseño del afiche, de reminiscencias circenses y carnavalescas, es creación de Aldhana Navarro, productora del grupo.

Con “¡Cancela esta obra!”, Fereteatro cierra su primera trilogía de montajes compuestos por piezas breves.

Fereteatro, grupo escénico caraqueño, vuelve al ruedo con “¡Cancela esta obra!”

Si “De la violencia” fue más social y crítica, si “Miss Mongolia” fue más oscura y fantasiosa, esta nueva producción promete ser más irreverente y desenfadada, sin abandonar jamás el lenguaje limpio y claro, la sencillez lumínica y escenográfica y los toques a veces humorísticos, a veces tiernos y a veces tenebrosos, que son marca de la casa.

“¡Cancela esta obra!” se presentará el 2 y 3 de junio, a las 5:00 pm, en la sala Cabrujas de Los Palos Grandes (C.C. El Parque. Nivel C-1. Av. Francisco de Miranda con 3ra Av. De los Palos Grandes).

 

Cancela esta obra

 

Asimismo, las entradas estarán a la venta a través del Whatsapp 0412-915-22-85 y tendrán un costo de 5 dólares.

Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Espectáculos

Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson

Publicado

el

Steve Pepoon, guionista de series -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

Steve Pepoon, guionista de series animadas como Los Simpson y uno de los creadores de The Wild Thornberrys, murió este martes a los 68 años de edad. Según The Hollywood Reporter, falleció de manera repentina en su casa de Paola, Kansas, tras luchar durante dos años contra la amiloidosis cardíaca, una afección que afecta al corazón. Su esposa, Mary Stephenson, confirmó la noticia.

Stephen Robert Pepoon nació el 19 de mayo de 1956 en Kansas City, Misuri. Conocido como Steve, mostró un temprano interés en la escritura influenciado por programas de televisión como The Dick Van Dyke Show. Su familia se trasladó a Paola, Kansas, cuando él tenía dos años. Su padre, Donald, era propietario de una empresa de construcción, mientras que su madre, Marianne, ejercía como voluntaria en la biblioteca local. Fue en la preparatoria de Paola donde comenzó su viaje literario escribiendo para el periódico escolar.

Después de completar sus estudios en la Universidad Estatal de Kansas en 1978, trabajó en empleos ocasionales, incluidos roles en una zapatería y como cajero de banco, mientras reunía fondos para mudarse a Los Ángeles en 1979 con el objetivo de perseguir su sueño de convertirse en guionista de televisión.

Durante estos primeros años, vivió en condiciones humildes mientras escribía más de 30 guiones por encargo, mientras desempeñaba otros trabajos, desde hacer hamburguesas hasta administrar un autocine.

Su carrera en la escritura televisiva

Pepoon comenzó con su camino exitoso en 1985 luego de que vendiera su primer guion, el cual se convirtió en un episodio del programa de NBC, “Silver Spoons”, que fue transmitido en enero de 1986. Esta venta marcó el inicio de su carrera en la industria del entretenimiento.

Hacia fines de 1987, Pepoon se unió al equipo de guionistas de ALF donde trabajó durante las últimas tres temporadas hasta 1990. Durante este tiempo, continuó escribiendo en modo especulativo para diversas series, consiguiendo atención significativa con un episodio de Los Simpson, “No robarás” de la segunda temporada.

Este episodio fue crucial en su carrera, ya que le valió un premio Emmy al programa animado destacado, compartido con otros escritores del show.

Paralelamente a su éxito en el mundo animado, Pepoon también dejó su marca en otros destacados programas televisivos. Para Tom Arnold y Roseanne Barr, trabajó en diferentes capacidades en The Jackie Thomas Show y también contribuyó como guionista para las series Roseanne y Tom, donde asumió el papel de creador, guionista principal y showrunner para este último programa, aunque resultó de corta duración.

La animación como legado

Quizás una de las contribuciones más memorables de Pepoon fue la creación de The Wild Thornberrys, junto a Arlene Klasky, Gábor Csupó, David Silverman y Stephen Sustarsic. Esta serie de Nickelodeon, que cuenta las aventuras de una familia de documentalistas liderada por Sir Nigel Archibald Thornberry, interpretado por Tim Curry, se emitió exitosamente durante cinco temporadas, de 1998 a 2004, consolidándose como un clásico de la televisión infantil.

Su carrera abarcó también trabajos como guionista en programas como It’s Garry Shandling’s Show, Ferris Bueller, y Dinosaurs, este último creado por Jim Henson. Además de la escritura y la producción, Pepoon participó como actor en la película Naked Gun 33 1/3: The Final Insult, aprovechando una curiosa coincidencia con un esmoquin que lo llevó a formar parte de una escena memorable.

A su vez, era amante de la cultura pop y miembro de la Academia de Artes Mágicas y del Castillo Mágico de Los Ángeles. Su amor por el cine se manifestó cuando compró un DeLorean, inspirado por la película Regreso al Futuro.

Sus últimos años

En 2009, Pepoon regresó a Paola para una reunión de exalumnos, donde se reencontró con Mary Stephenson, a quien conocía desde que eran niños. Este reencuentro escaló rápidamente en una relación y terminaron casándose. Por esta razón, Steve nunca más regresó a Hollywood.

En su memoria, la familia de Pepoon está recaudando fondos para establecer una beca destinada a estudiantes de la Preparatoria Paola que buscan carreras en escritura, teatro o cine, asegurando que su legado influya en futuras generaciones de creativos.

Con información de: NT/Infobae

No deje de leer: Asesinan a influencer mexicana Valeria Márquez mientras hacia un en vivo en Tik-Tok

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído