Conéctese con nosotros

Nacional

Conoce los cambios en el proceso para gestionar el pasaporte venezolano

Publicado

el

cambios gestión del pasaporte- acn
Foto: Runrun
Compartir

Varios son los cambios, de acuerdo al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en relación al proceso para gestionar la expedición, renovación o prórroga de pasaporte venezolano.

De hecho, la información se dio a conocer luego de que fue pulicada en la Gaceta Oficial 42.092, con fecha del 22 de marzo de 2021; donde se oficializó el Reglamento Parcial del Decreto-Ley de la Ley Orgánica de Identificación.

Respecto a ello, en un video realizado por Cápsula Migrante, una plataforma digital para la comunidad venezolana en Perú junto a a Venezuela Al Minuto y Papagayo News; explican con detalles esas modificiaciones.

En cuanto a los cambios para gestionar la extensión de la vigencia del pasaporte venezolano, aquellos expedidos desde el 15 de abril tendrán una vigencia de 10 años; para los ciudadanos mayores de 18 años de edad y para las personas menores de 18 la vigencia será de 5 años.

Cambios para gestionar el pasaporte venezolano

De igual manera, cuando se trate de niños y niñas menores de 3 años de edad, la vigencia del documento será de 3 años.

En relación a la extensión de la prórroga, ahora tendrá una duración de cinco años y solamente la podrán solicitar las personas; con pasaporte entregado desde el año 2016.

También, en las excepciones para solicitud de la prórroga, la solicitud de prórroga del mismo no aplicará cuando se trate de casos de niños menores de 9 años de edad; que la libreta se encuentre en mal estado, no permita la identificación de su portador o sea inhabilitado.

Además, según las autoridades, el pasaporte será expedido en 30 días hábiles, a partir del día siguiente de la consignación de los recaudos; así como de haber ido a tomarse la foto facial.

De igual manera, los venezolanos podrá solicitar el pasaporte exprés, nuevamente, luego de eso lo recibirán en un plazo de «cinco días hábiles».

Libretas y retiro

En el caso de las libretas, como parte de los cambios para gestionar el pasaporte venezolano, representantes del organismo anunciaron; que ahora los usuarios podrán escoger entre una libreta de 32 o 48 hojas.

«Los pasaportes provisionales y de emergencia tendrán un número de hojas sujeto a la decisión del Saime», reseñó El Nacional.

Basados en los 30 días hábiles que tiene la persona para retirar su pasaporte, quienes sobrepasen ese tiempo a partir de haber recibido la notificación de la emisión; las autoridades remitirán la libreta a la bóveda para su resguardo y custodia.

Aunado a ello, cuando el ciudadano pueda retirarlo deberá pagar un monto extra establecido en la ley; por concepto de resguardo y custodia antes de solicitar nuevamente el trámite.

Con información: ACN/El Nacional/Foto: Cortesía

Lee también: Vigencia de pasaportes extendió la AN para ayudar a migrantes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído