Conéctese con nosotros

Economía

Cámara Regional de Carga: 99% de los productos y servicios se mueve por vía terrestre

Publicado

el

Cámara Regional de Carga
Compartir

El presidente de la Cámara Regional de Carga, Jonathan Durvelle, señaló que 99% de los productos y servicios se mueve por vía terrestre.

Esta afirmación la realiza por el tiempo que pasan los transportistas para surtir combustible en las estaciones de servicio de la región carabobeña.

La mercancía que trasladan los transportistas de carga pesada del estado Carabobo hacia el país sufre una demora debido a las horas de espera por combustible.

El vocero de la Cámara Regional de Carga precisó que los transportistas demoran hasta un día para surtir combustible.

En algunos casos, afirmó Durvelle, se han visto en la necesidad de comprarlo en el mercado negro para evitar las largas colas.

«El tiempo que se demora la persona en recibir sus insumos porque imagínate que tú contratas un servicio de transporte y esa persona para poderte llevar las cosas se tiene que tomar un día para surtir combustible lo que representa una demora en la entrega del producto final».

Jonathan Durvelle explicó que la estructura de costos del sector transporte está dividida en costos fijos y costos variables.

«Los costos variables se sacan en cuanto a la cantidad de kilómetros y los fijos en el tiempo que demoras en hacer el viaje».

«Cuando demoras en hacer el viaje el viaje se pone más costoso», dijo el presidente de la Cámara Regional de Carga.

Cámara Regional de Carga: Parque automotor de carga pesada del país disminuyó 50% por falta de insumos

Advirtió que la falta de insumos tiene paralizado 50% del parque automotor, por lo que en el país, según el censo de 2017 hay 800 mil unidades de carga.

«De las unidades de carga pesada estamos hablando que están accidentadas cerca de 60%».

Consideró que como transportistas deben tener la posibilidad de incrementar los fletes según la variación de la estructura de costos.

«Si un caucho subió un poco de precio, el caucho representa cerca de 25% del valor de la estructura de costos, bueno, nosotros debemos aumentar ese porcentaje».

Jonathan Durvelle alertó que la disminución en 60% de las importaciones desde Puerto Cabello en 2020 así como la baja producción del país, impacta en la cantidad de traslados del sector de carga pesada.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Migurt presenta su sabor a durazno

Publicado

el

Migurt durazno
Compartir

Migurt lanzó una presentación sabor a durazno en su clásico vasito de 125g y se suma a la opción con trozos de auténtica fruta, del mismo sabor.

Con esta novedad, Migurt amplía su portafolio y bajo el slogan durazno como quiera, responde a lo que sus consumidores han pedido: más variedad, más formas de disfrutar el auténtico sabor de siempre.

Ya está disponible en todos los puntos de venta del país.

“Escuchamos a nuestros consumidores y queremos complacer sus gustos. Por eso nace Migurt durazno”, comentó Luis Blanco, gerente de Categoría Modificadores Lácteos de Empresas Polar.

“La cremosidad y practicidad de Migurt es lo que nos ha posicionado como una marca preferida en Venezuela”.

Las innovaciones siguen y en Migurt vienen acompañadas de dinámicas divertidas en redes sociales: síguelos en @migurtve y entérate de todo.

 

 

Te invitamos a leer

Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído