Conéctese con nosotros

Economía

Comer pescado para Semana Santa se convierte en un lujo

Publicado

el

Precio del pescado - ACN
Compartir

La cuenta regresiva para Semana Santa ya comenzó y los venezolanos comienzan a pensar en el menú para estos días, contemplando que la billetera está flaquita en estos tiempos de crisis.

Como cada año la tradición para Semana Santa, muchos venezolanos optan por dejar de consumir carne e integran mayormente pescado a sus comidas.



Sin embargo, los altos precios de esta proteína pondrá cuesta arriba que una familia compre pescado para los llamados días santos.

El precio del kilo de pescado superar por mucho el monto del salario mínimo que es actualmente de Bs.1.200.000.

Los más comunes entre la población son el cazón y el atún que sirven en ambos casos para preparar el pastel de pescado.

En esta temporada el kilo de atún rojo se consigue en $12, mientras que el de rueda de carite o la merluza rondan los $10.

Asimismo el kilo de mejillón con concha o el de cazón puede pasar de los 5 dólares, lo que equivale a 9.300.000 Bolívares.

Otras opciones

Debido a los altos costos, las personas siempre buscan otras alternativas como comprar sardina que es un poco más accesible.

Entre este listado la sardina resulta ser la opción más económica porque un kilo cuesta 4 millones de bolívares.

Este escenario no varía mucho en relación a la carne. Una ciudadana encuestada, afirma que lo que logra juntar entre su sueldo y la pensión no le alcanza para acceder a este tipo de alimentos.

«Cómo un kilo de carne va a costar 7.600.000 Bs. Yo no lo puedo comprar. Lo comprará el que gana en dólares (…) Con un salario de 1.200.000 Bs. y una pensión de 1.200.000 Bs. qué se puede hacer».

ACN/ Versión Final

No dejes de leer: ¡No hay vuelto en dólares! Otro problema que afecta a los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Publicado

el

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.

El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.

También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria

Precio del dólar para el 1 de julio

El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.

Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.

El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.

¿Qué esperar esta semana?

Precio del dólar para el 1 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAnalistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído