Conéctese con nosotros

Nacional

Vialidad del casco central de Maracay en constante deterioro

Publicado

el

calle vargas de Maracay- acn
Compartir

Representantes de partidos políticos en Aragua, denunciaron el constante deterioro de las principales calles y avenidas del casco central de Maracay.

El miembro de la dirección regional de Primero Justicia, Julio Sánchez Regalado; expresó su descontento por el abandono que se evidencia en las principales arterias viales de la ciudad.

En este sentido, agregó por ejemplo que un hueco “emblemático”; se encuentra en la calle Vargas, frente al edificio de los tribunales.

Aunado a eso, indicó que debido al deterioro de las calles y avenidas de Maracay; muchos transportistas sufren por el daño en sus vehículos; principalmente en el tren delantero y en los amortiguadores.

Cuesta arriba mantener un vehículo

Acompañado por Ramón Bello y Alejandro Sánchez, de la tolda amarilla aseguró; que “para nadie es un secreto que la hiperinflación destrozó el salario; por lo que hoy mantener un vehículo en Venezuela es cuesta arriba“.

“Vemos como las autoridades que hoy en día ejercen funciones desde la Alcaldía del municipio Girardot; olvidaron completamente lo que son sus atribuciones, las cuales están consagradas en Ley Orgánica del Poder Público Municipal”, detalló.

A juicio del representante de Primero Justicia, señaló que la mencionada recaudación; no se ve reflejada en el mantenimiento de los espacios, infraestructura, calles y avenidas de Maracay. “Son buenos para cobrar impuestos a escala de hiperinflación; ya que los mismos los cobran mensualmente y semanalmente para recaudar”, enfatizó.

Vale resaltar, que Sánchez Regalado en este caso recordó que “prometieron una máquina de asfaltado desde el año 2012; y aún vemos el deterioro en que se encuentran nuestras calles“.

La Vargas, Constitución y 19 de Abril

Por otra parte, Bello indicó que el mal estado vial en Maracay es general. En el caso de la calle Vargas, está deteriorada desde el comienzo con la intersección de la avenida Constitución; hasta el final cruzando con la avenida 19 de Abril.

Ante esta problemática, los representantes del partido opositor hicieron un llamado a los concejales municipales; así como al alcalde a que se ocupen con prontitud en resolver estas fallas en las calles y avenidas de Maracay.

ACN/El Siglo/Foto: El Siglo

No dejes de leer: Comercios de Maracay fueron saqueados la noche del domingo

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído