Conéctese con nosotros

Nacional

UVL: Calabozos venezolanos albergan casi el doble de reclusos de su capacidad

Publicado

el

Calabozos de Venezuela albergan casi el doble de reclusos - noticiacn
Compartir

Los calabozos de Venezuela albergan casi el doble de reclusos de su capacidad instalada, según el informe anual de la ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) presentado este jueves 8 de febrero, que para el cierre de 2023 computó 17.481 hombres detenidos en estos centros de reclusión preventiva, que cuentan con 9.234 cupos.

La coordinadora de investigación de la ONG, Magally Huggins, presentó el informe en una conferencia virtual, en la que aseguró que los calabozos se convirtieron «en las nuevas cárceles del siglo XXI, en las cuales el debido proceso no existe», pues los reclusos pasan más de 48 horas en estos sitios y algunos permanecen allí hasta tres años, en una «clara violación al debido proceso».

Según UVL, que documentó la situación de 282 centros en el primer semestre del año y de 293 en el segundo, 479 de estos privados de libertad se encuentran ya sentenciados y cumplen sus condenas en estos sitios, en los que, por ley, solo se deben mantener detenidos de forma preventiva.

Calabozos de Venezuela albergan casi el doble de reclusos

En cuanto a la población femenina, explicó que hay 2.028 presas en estos sitios que tienen una capacidad instalada para atender a 213 mujeres.

La ONG indicó que, a pesar de las acciones del Ejecutivo para corregir el retardo procesal y reducir el tamaño de la población carcelaria, no se ha solucionado el hacinamiento en los calabozos.

Tras exponer los datos, UVL exigió al Estado que «deje de incumplir deberes para con las personas detenidas en los centros de detención preventiva, y comience a convocar expertos en políticas públicas para diseñar un plan operativo» que permita el cumplimiento del debido proceso y el respeto a los derechos humanos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Así fue el ataque denunciado por María Corina Machado durante un acto en Charallave (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído