Nacional
Cafetería Kaldi diseñó una campaña para crear arte con propósito a partir del reciclaje

Cafetería Kaldi diseñó una campaña para crear arte con propósito a partir del reciclaje, promoviendo la generación de recursos para el bien social.
A partir del mes de julio y hasta recolectar 500 cápsulas de café de cualquier marca, Cafetería Kaldi de Las Mercedes tendrá habilitado un contenedor donde las personas podrán depositarlas.
Y para motivar aún más esta acción por el planeta, por cada 30 cápsulas entregadas el cliente podrá disfrutar de un delicioso café, cortesía de la casa.
El objetivo, además de contribuir con el medio ambiente, es la elaboración de una obra que el reconocido artista plástico Alfredo Salazar desarrollará en vivo, en un performance en el que el público asistente podrá observar cómo ensambla todos los elementos para crear un lienzo de 1 m x 1 m, con la estampa de uno de los personajes más queridos e icónicos del país: el Dr. José Gregorio Hernández.
“Al término de la obra, la misma será subastada para recaudar fondos que irán a una fundación sin fines de lucro que pronto daremos a conocer”, indicó Rafael Figueroa, gerente general Cafetería Kaldi.
“Mientras más rápido lleguemos a las 500 cápsulas, más pronto el artista hará la obra, vendrá la subasta y con ello la ayuda a la fundación”.
Un performance de arte a favor del planeta
Salazar ha venido desarrollando su trabajo artístico por casi 25 años, en formatos bidimensionales desde 20 x 20 cms, hasta piezas más grandes de 2,5 x 2,5 mts.
En esculturas ha creado piezas de hasta tres toneladas.
En su creación destaca precisamente el uso de materiales reciclados, en combinación con diversas técnicas como el dibujo, la pintura, el ensamblaje y el collage, entre otras.
En el caso de la obra que realizará en Cafetería Kaldi, las cápsulas serán el material que se usará como reciclaje, cuyos colores servirán para darle sutileza a la obra.
Homenaje al Dr. José Gregorio Hernández
“Cuando buscábamos el personaje para la obra a realizar en Kaldi, recuerdo que me propusieron a José Gregorio Hernández, e inmediatamente dije que ese era el hombre”, señala Salazar.
“La campaña de arte con propósito de Cafetería Kaldi, continúa hasta lograr las 500 cápsulas, por lo que todos están invitados a traerlas, sin importar la marca, y a que se tomen el mejor café en Kaldi, para que disfruten de toda la experiencia que tenemos para ofrecerles: un buen ambiente y un rico menú de postres”, concluye Rafael Figueroa.
Más información a través de las cuentas en Instagram de @cafeteriakaldi y @alfredosalazarts
Nota de prensa
No dejes de leer
Surena Wong se destaca en el mundo del entretenimiento
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Carabobo11 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos10 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes10 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Sucesos6 horas ago
Espiritista a 20 años de cárcel por abuso sexual a una adolescente