Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Cada vez en más cuesta arriba hacer arte en Venezuela

Publicado

el

ACN centros culturales teatros arte en Venezuela
Compartir

Hacer arte en Venezuela se ha convertido en una travesía, en la que se ha resistido la hiperinflación; la diáspora de artistas, protestas y mucho más. Sin embargo, los centros culturales de Caracas no pudieron evitar cerrar sus puertas; cuando las luces de todo el país se apagaron el pasado jueves 7.

Los teatros tenían pautados sus ensayos y dos estrenos programados para el fin de semana; algunas galerías daban los últimos toques a sus exposiciones, mientras los músicos practicaban los acordes. Aficionados a los superhéroes no hacían más que esperar el estreno de una de las películas del año. Pero, todos se quedaron en la oscuridad; sin saber que sería el inicio de un fin de semana con pérdidas de todo tipo.
Trasnocho Cultural
El jueves 14 de marzo en la madrugada, el Trasnocho Cultural seguía sin servicio eléctrico, como todos en Las Mercedes. Solveig Hoogesteijn, directora general del espacio, afirmó que se ha comunicado muchas veces con personal de Corpoelec; pero no le dan respuesta alguna.
Hoogesteijn, habló sobre las grandes pérdidas que está generando el cese de operaciones durante una semana; lo que va mucho más allá del retraso de su programación. El Trasnocho, no solo cuenta con cines y teatros; sino que hay otras tiendas que no han podido vender y locales de comida, de los que no se tiene información.
Centro de Arte Los Galpones
El Centro de Arte Los Galpones, en Los Chorros; abrió ayer nuevamente sus puertas al público, al ser restablecido el sistema eléctrico. Este lugar, que también cuenta con múltiples negocios, supo sobrellevar la situación de sus restaurantes. Hache Bistro, por ejemplo, realizó una jornada lunes y martes de realización de arepas para donarlas a los más necesitados. El primer día hicieron un total de 757, con las que atendieron a 13 centros asistenciales.
Centro Cultural BOD
Yubirí Arráiz, directora artística, informó que el Centro Cultural BOD cuenta con planta eléctrica; pero que de igual manera cancelaron su programación y actualmente se encuentran reprogramando con los diversos productores.
Centro Cultural Chacao
Del Centro Cultural Chacao, se tiene poca información oficial. Sin embargo, se conoció que desde hace semanas la Caja 1 y 2 no ha presentado sus exposiciones por falta de luz, incluso antes del apagón.
En veremos, queda el final del 5° Festival de Jóvenes Directores Trasnocho, con la obra «La máxima felicidad». Por otro lado, la «Caja de Fósforos» pospuso hasta esta semana el estreno del 2° Festival de Teatro Europeo y; dos exposiciones de arte quedaron pospuestas hasta el próximo fin de semana.
ACN/El Universal/Foto: El Universal

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído