Hombre & Mujer
“Trashtag Challange” el reto viral que cuida el ambiente

Con el firme propósito de concienciar en el cuidado del medio ambiente; llegó el “Trashtag Challange”. El nuevo reto que a diferencia de los otros; tiene sentido y ya es viral en las redes sociales.
Los retos virales de internet, se han convertido en la tendencia de moda que solo buscan entretenimiento y diversión. Sin embargo, este último reto medioambiental busca salvar el planeta por medio de acciones solidarias con la madre naturaleza.
El #trashtag, es un término que combina la palabra “basura” en inglés junto a la de hashtag; la forma habitual de etiquetar es estas plataformas. La tendencia consiste en limpiar espacios públicos o naturales. Se debe publicar en las redes sociales; una foto del antes y otra del después, de la limpieza del lugar que escogiste.
Reto viral con sentido
A través de las redes sociales se pueden observar a personas alrededor de todo el mundo; sobre todo jóvenes, recogiendo basura en plazas, playas, parques, ríos, entre otros.
A esta iniciativa también se han sumado escuelas; como por ejemplo una institución educativa en la India; donde un grupo de niños acompañados por su docente, limpian las áreas verdes y recogen basura.
Poner de moda cosas buenas
No es como otros retos que nos ponen en peligro o exponen nuestra integridad; ni la de otras personas, todo lo contrario. Su única finalidad es poner de moda las cosas buenas y positivas; demostrando que juntos podemos lograr cosas impensables y salvar al mundo.
Los “héroes sin capa” también han sido criticados por algunos usuarios; que aseguran que cuando se realizan buenas acciones, no se necesita publicarlas. Cabe destacar que las acciones del “Trashtag Challange”; han sido reconocidas por instituciones y ONG que preservan el planeta y se han sumado a la iniciativa.
Jóvenes de México, España, India, Marruecos, Colombia, Australia, Argentina y Filipinas; han sido los más entusiastas y activos en las redes sociales. Con información: ACN/El Comercio
https://www.instagram.com/p/Bu8OGgBlO-A/?utm_source=ig_web_copy_link
No deje leer: http://acn.com.ve/cura-contra-el-zika-podria-estar-en-la-saliva-de-los-mosquitos/
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia
-
Nacional6 horas ago
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela
-
Espectáculos7 horas ago
Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
-
Deportes7 horas ago
Karateca Katherine Loyo conquista el oro en su debut suramericano en Brasil