Conéctese con nosotros

Política

Diosdado Cabello: No nos importa lo que diga la OEA ni el Centro Carter

Publicado

el

Cabello: No nos importa lo que diga la OEA - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que al gobierno no le «importa lo que diga» el Centro Carter, que este miércoles 2 de octubre mostró, ante el Consejo Permanente de la OEA, las actas de votación que darían la victoria al opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el ente comicial.

«Viene ahora lo que queda del Centro Carter (…) a mostrar unas actas allá en la OEA. La OEA que se vaya a lavar ese chaleco, no nos importa lo que diga la OEA, no nos importa lo que diga esta señora del Centro Carter», dijo Cabello, en alusión a la asesora principal para América Latina de esta organización estadounidense, Jennie Lincoln, quien presentó los supuestos documentos.

Cabello: No nos importa lo que diga la OEA

El ministro venezolano, durante su programa semanal ‘Con el mazo dando’, aseguró que el país caribeño «decidió» por la candidatura oficialista, por lo que el 10 de enero, cuando comienza el próximo período presidencial, «este pueblo sale a juramentarse junto a su presidente Nicolás Maduro».

Además de Cabello, el jefe de la Asamblea Nacional, electa en 2020, el chavista Jorge Rodríguez, rechazó las declaraciones de Lincoln, a quien señaló como «una agente del USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)».

«La señora Lincoln mancilla y enloda el buen nombre del (ex) presidente (estadounidense Jimmy) Carter escupiendo mentiras y atacando a Venezuela. No nos haremos eco de su basura», expresó Rodríguez en Instagram.

Durante su intervención en la sesión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Washington, Lincoln aseguró que esas actas, que recibió «por correo», son «originales» y «tienen un código QR que es significativo y que le permiten a los testigos de miles y miles de mesas recabar información de manera sistemática».

Las actas mostrarían que González Urrutia, abanderado de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, ganó los comicios con 67% de los votos, mientras que Maduro habría obtenido 31%.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), sin embargo, sostiene que Maduro fue reelegido en las presidenciales, a pesar de que no ha publicado las actas con los resultados desagregados, pese a que estaba contemplado en el cronograma oficial.

Lincoln indicó que la «falta de transparencia del CNE venezolano y su negativa para brindar los datos de las mesas de sus máquinas y de las actas para explicar la declaración de un ganador no cumple los estándares internacionales».

En la misma sesión, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, declaró que «el proceso electoral fue desde el principio de las peores cosas que se pueden cometer». «Como se esperaba no fue ni libre ni justo ni trasparente», dijo Almagro.

Con información de ACN / efe

No dejes de leer:  Machado alertó sobre ola de terror tras detención del alcalde de Maracaibo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído