Política
Diosdado Cabello negó existencia de protestas en Cuba

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello negó protestas en Cuba; aseguró que lo que se informa a través de redes sociales es parte de «un hecho mediático» que no tiene «nada que ver con la realidad».
En una rueda de prensa del partido, Cabello dijo que lo que apareció el domingo sobre Cuba en redes sociales era gente que «estaba celebrando la Eurocopa y sacaban esas fotos como que estaba ocurriendo en Cuba; o en Argentina, que estaban celebrando la Copa América, y tomaron la foto de lejos y, sin vergüenza de ningún tipo y decían mira Cuba cómo está».
Cabello envió su solidaridad a Cuba ante lo que consideró como una nueva acción del «imperialismo» contra la isla caribeña.
Cabello negó protestas en Cuba
«No entienden que son 60 años de bloqueo como para que ahora vayan a pensar que 5 tuits van a acabar con la revolución cubana. Desde aquí nuestra solidaridad, nuestro apoyo, nuestro cariño, nuestro respeto al pueblo cubano y a su Gobierno, por la inmensa lucha que están dando, desde aquí los acompañamos»; agregó.
Insistió en que «es el imperialismo actuando» contra Cuba y criticó que «nadie» diga «nada» sobre lo que considera una «masacre» en las protestas de Colombia; así como con lo que sucede en Chile con los mapuches.
«Todos los días asesinan al pueblo mapuche en Chile y no dicen nada. Atacan a Venezuela, atacan a Cuba»; finalizó.
En Isla reportaron un fallecido, heridos y detendiso
Miles de cubanos tomaron las calles el domingo para protestar contra el Gobierno al grito de «¡libertad!»; en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que el presidente Miguel Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes.
Ese martes se dio a conocer la muerte de un ciudadano de 36 años de edad que murió el lunes durante un enfrentamiento con agentes en el Consejo Popular Güinera del municipio de Arroyo Naranjo.
Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado «maleconazo» de agosto de 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad, ahora se agrava al ser cortado el servicio de internet y telefonía móvil por parte del Gobierno.
También se restringió el paso a las zonas aledañas al Capitolio en La Habana, como medida ante las protestas antigubernamentales de los últimos días.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Leopoldo López: Es momento de retomar la protesta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua