Política
Diosdado Cabello negó existencia de protestas en Cuba

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello negó protestas en Cuba; aseguró que lo que se informa a través de redes sociales es parte de «un hecho mediático» que no tiene «nada que ver con la realidad».
En una rueda de prensa del partido, Cabello dijo que lo que apareció el domingo sobre Cuba en redes sociales era gente que «estaba celebrando la Eurocopa y sacaban esas fotos como que estaba ocurriendo en Cuba; o en Argentina, que estaban celebrando la Copa América, y tomaron la foto de lejos y, sin vergüenza de ningún tipo y decían mira Cuba cómo está».
Cabello envió su solidaridad a Cuba ante lo que consideró como una nueva acción del «imperialismo» contra la isla caribeña.
Cabello negó protestas en Cuba
«No entienden que son 60 años de bloqueo como para que ahora vayan a pensar que 5 tuits van a acabar con la revolución cubana. Desde aquí nuestra solidaridad, nuestro apoyo, nuestro cariño, nuestro respeto al pueblo cubano y a su Gobierno, por la inmensa lucha que están dando, desde aquí los acompañamos»; agregó.
Insistió en que «es el imperialismo actuando» contra Cuba y criticó que «nadie» diga «nada» sobre lo que considera una «masacre» en las protestas de Colombia; así como con lo que sucede en Chile con los mapuches.
«Todos los días asesinan al pueblo mapuche en Chile y no dicen nada. Atacan a Venezuela, atacan a Cuba»; finalizó.
En Isla reportaron un fallecido, heridos y detendiso
Miles de cubanos tomaron las calles el domingo para protestar contra el Gobierno al grito de «¡libertad!»; en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que el presidente Miguel Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes.
Ese martes se dio a conocer la muerte de un ciudadano de 36 años de edad que murió el lunes durante un enfrentamiento con agentes en el Consejo Popular Güinera del municipio de Arroyo Naranjo.
Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado «maleconazo» de agosto de 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad, ahora se agrava al ser cortado el servicio de internet y telefonía móvil por parte del Gobierno.
También se restringió el paso a las zonas aledañas al Capitolio en La Habana, como medida ante las protestas antigubernamentales de los últimos días.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Leopoldo López: Es momento de retomar la protesta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos10 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo