Internacional
Encuentran restos de avión Hércules desaparecido con 38 personas abordo

Este miércoles, oficiales de la Fuerza Aérea chilena informaron que han localizado restos que se cree provienen del avión C-130 «Hércules» que desapareció el lunes pasado con 38 personas abordo.
Los funcionarios indicaron que los restos se encontraron flotando a 30 km del lugar donde el avión de carga Hércules C-130 realizó su último contacto.
Los restos fueron localizados en una región oceánica del sur de Chile conocida como el “Pasaje Drake”.
El avión se encontraba en ruta desde la ciudad de Punta Arenas, en el sur de Chile, hasta la base “presidente Eduardo Frei Montalva”, en la Antártida.
Los restos localizados «podrían ser parte de las esponjas de los tanques de combustible internos», según afirmó el comandante de la Fuerza Aérea, Eduardo Mosqueira, a los periodistas.

Encuentran restos de avión Hércules desaparecido con 38 personas abordo. Foto: fuentes.
Restos del C130 desaparecido con 38 personas abordo
El comandante Mosqueira, dijo que la fuerza aérea llevaría a cabo «controles correspondientes» para determinar si los restos del avión habían desaparecido.
El contacto con el avión se perdió a las 18:13 hora local (21:13 GMT) del lunes, poco después de que el C-130 despegara de Punta Arenas.
La fuerza aérea chilena lanzó un mapa de la ruta de vuelo del avión y una línea de tiempo que muestra que debía aterrizar a las 19:17 del lunes en la base presidente Eduardo Frei Montalva.

Ruta del C130 desaparecido con 38 personas abordo. Foto: fuentes.
Se inició una búsqueda masiva por aire y mar poco después de que el avión desapareciera.
Argentina, Brasil, Reino Unido y Uruguay han enviado aviones para ayudar con la búsqueda en las aguas heladas; mientras que Estados Unidos e Israel han proporcionado imágenes satelitales.
De las 38 personas a bordo, 17 eran miembros de la tripulación. De los 21 pasajeros, 3 eran soldados chilenos, 2 eran civiles empleados por la empresa de ingeniería y construcción Inproser; que iban a realizar trabajos en la base militar, uno era estudiante.
Los 15 pasajeros restantes eran miembros de la Fuerza Aérea de Chile, según explicó el comunicado.
Fuerza Aérea de Chile informa hallazgo de posibles restos del KC-130 siniestradohttps://t.co/xveKAJdz4l@FACh_Chile @mindefchile #FACH #C130 #KC130 #Hercules #FuerzaAereaChile #Antartica pic.twitter.com/G3u3OYeNXl
— Revista TallyHo (@RevistaTallyHo) December 11, 2019
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Avión de pasajeros se incendió en plena rampa de abordaje (+Video)
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería