Connect with us

Internacional

Greta Thunberg es la persona del año según la revista Time

Publicado

el

Greta Thunberg es la persona del año según la revista Time
Foto: fuentes.
Compartir

Greta Thunberg, la adolescente sueca de 16 años que inspiró a millones de jóvenes a tomar medidas contra el cambio climático, fue nombrada Persona del Año de la revista Time para 2019.

Thunberg, lanzó su campaña cuando tenía 15 años, inspirando a los estudiantes de su país al faltar a la escuela todos los viernes, como un medio para manifestar fuera del parlamento sueco.

Las manifestaciones estaban orientadas a presionar a su gobierno para que cumpliera con los objetivos de frenar las emisiones de carbono.

Sus acciones capturaron rápidamente la imaginación de las personas, y en septiembre de este año millones de personas salieron a las calles de ciudades de todo el mundo para apoyar su causa.

“En los 16 meses transcurridos desde (sus protestas comenzaron), se dirigió a los jefes de estado de la ONU, se reunió con el Papa, se enfrentó al presidente de los Estados Unidos e inspiró a 4 millones de personas a unirse a la huelga climática global”, indicó la revista Time.

Greta Thunberg es la persona del año según la revista Time. Foto: fuentes.

Greta Thunberg es la persona del año según la revista Time. Foto: fuentes.

La persona más joven en recibir el galardón

Margaret Atwood la comparó con Juana de Arco. Después de notar un aumento de cien veces en su uso, los lexicógrafos del Collins Dictionary nombraron la idea pionera de Thunberg, el ataque climático, la palabra del año”, agregó la revista Time.

Thunberg, que cumple 17 años el próximo mes de enero, se encuentra actualmente en Madrid en una cumbre climática de las Naciones Unidas donde los líderes mundiales están discutiendo sobre cómo implementar un acuerdo de París 2015; diseñado para evitar un calentamiento global potencialmente catastrófico.

La activista, fue contundente y crítica en su evaluación de los esfuerzos de los políticos durante su discurso.

“Parece haberse convertido en una especie de oportunidad para que los países negocien lagunas y eviten aumentar su ambición”, dijo en el escenario; atrayendo el aplauso de una audiencia que incluyó a docenas de sus partidarios.

“Estoy seguro de que si la gente escuchara lo que estaba sucediendo y lo que se dijo durante estas reuniones, se indignarían”.

El exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, un ecologista de toda la vida, dijo que la revista hizo una “elección brillante”; al elegirla como celebridad del año.

Greta encarna la autoridad moral del movimiento activista juvenil que exige que actuemos de inmediato para resolver la crisis climática. Ella es una inspiración para mí y para las personas en todo el mundo ”, dijo Al Gore.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Greta Thunberg se defiende y lanza un mensaje a los líderes mundiales

Internacional

Asociaciones de prensa protestaron ante la OPEP por negar acreditación

Publicado

el

prensa protestaron Opep-acn
Compartir

Varias asociaciones de prensa de Austria protestaron este viernes ante la OPEP por su inusual decisión de denegar la acreditación a los periodistas de diversos medios, entre ellos Reuters, Bloomberg y Wall Street Journal, sin dar explicaciones.

Esta forma de proceder merma la libertad de prensa y «viola el principio de acceso amplio y transparente» a una organización de relevancia mundial, señalan la Asociación de Corresponsales Extranjeros en Austria, el Presseclub Concordia y la Asociación de Periodistas Europeos en una carta abierta.

«Casi igual de preocupante es el hecho de que el secretariado de la OPEP aparentemente no ha justificado su decisión, lo que la hace parecer arbitraria», añade la misiva, dirigida a los responsables de prensa de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con sede en Viena.

La medida, «sin precedentes en la historia de la organización», la adoptaron de cara a las reuniones de los ministros de la alianza OPEP+ (OPEP y aliados, entre ellos Rusia) previstas para este sábado y domingo en la sede de la organización.

Piden igualdad de acceso a reuniones

«Pedimos a la OPEP que vuelva a su política anterior de igualdad de acceso a sus reuniones. Ello contribuiría a reforzar la confianza internacional en esta organización», escriben los presidentes de las citadas asociaciones.

Liderada por Arabia Saudí y Rusia, la OPEP+, que con 23 Estados petroleros es responsable de cerca del 40 % de la oferta mundial de crudo, deberá decidir si mantiene el nivel actual de su bombeo o lo reduce con el fin de subir los precios del «oro negro».

Debido al fuerte impacto que suelen tener en las cotizaciones del petróleo, las decisiones de esa alianza se consideran de gran interés general.

Muchos de los reporteros que llevan tiempo informando sobre ellas se vieron sorprendidos estos días al recibir de la OPEP una invitación individual y «no transferible» para cubrir las próximas reuniones -en lugar del habitual comunicado con los detalles para la acreditación- y enterarse de que otros habían sido excluidos.

Mientras que EFE, la francesa AFP, la alemana DPA o el Financial Times están entre los medios invitados, los periodistas de Bloomberg, Reuters y Wall Street Journal no recibieron ninguna invitación, al menos hasta la tarde del viernes.

«No nos han dado ninguna explicación», «no sabemos la razón», «quizá Arabia Saudí pretende así determinar la narrativa», dijeron a EFE hoy algunos de ellos, que se han trasladado igualmente a Viena para cubrir la importante reunión petrolera.

También a preguntas de EFE sobre el motivo de las exclusiones, la OPEP declinó responder.

Con información de EFE

No dejes de leer: Maduro llegó a Turquía para asistir a la toma de posesión de Erdoğan

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído