Conéctese con nosotros

Nacional

Buque hospital de EEUU zarpa a países afectados por éxodo venezolano

Publicado

el

Compartir

El buque hospital Comfort de la Marina de Estados Unidos comenzará este viernes una misión en 11 países del continente americano afectados por la crisis humanitaria en Venezuela.

El capitán de la Armada, B.J. Diebold, comandante de la misión, dijo que el objetivo de la misión será “abordar todas las necesidades de nuestras naciones socias”. Por ello no se enfocará de manera exclusiva a la crisis provocada por el régimen chavista.

Unos 200 profesionales médicos militares, 100 proveedores de salud de grupos no gubernamentales y 13 proveedores de otros cinco países ofrecerán servicios. Se calcula que la misión costará 34 millones de dólares, indicó la agencia AFP.

El buque proveerá seis días clínicos durante escalas en Colombia, Costa Rica y República Dominicana. También acudirá a Ecuador, Granada, Haití, Jamaica, Panamá, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, y Trinidad.

Esta misión humanitaria llega en medio de dudas sobre una posible intervención militar de la potencia norteamericana en Venezuela. El buque USNS Comfort del Comando Sur de la Marina estadounidense se desplaza así por séptima vez a la región desde el año 2007.

Está previsto que el personal médico militar trabaje con las diferentes agencias gubernamentales para dar esa asistencia. La mayoría de los venezolanos huyen de su país en busca de salud. Los enfermos incrementan los costos en los hospitales de los países. Por ello numerosas naciones solicitan ayuda urgente a los organismos multilaterales.

Buque en misión humanitaria

No obstante, el gobierno venezolano niega de manera categórica la existencia de crisis alguna. Según el Comando Sur, el propósito de esta acción es aliviar la presión sobre los sistemas médicos de los países que albergan a venezolanos.

Está previsto que la mayoría de los pacientes sean tratados en tierra. No obstante, algunos enfermos serán intervenidos quirúrgicamente dentro del buque. Entre los servicios que presta se encuentran evaluación y tratamiento médico básico, medicina preventiva, exámenes y tratamiento dental y cirugía.

Lee también: EEUU revocó las visas a 718 chavistas enchufados

 

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído