Conéctese con nosotros

Internacional

Brian Nichols dijo que Estados Unidos impondrá más sanciones a Venezuela

Publicado

el

Estados Unidos impondrá más sanciones a Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

Brian Nichols, secretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, afirmó que la administración estadounidense impondrá más sanciones a Venezuela.

El funcionario subrayó que están estudiando las restricciones que aplicarán al país suramericano, pero prefirió no profundizar en ellas ni adelantar cuándo las anunciarían.

Sí recordó que ya el gobierno norteamericano ha tomado acciones recientes para castigar al régimen de Nicolás Maduro por socavar la democracia.

Estados Unidos impondrá más sanciones a Venezuela

«Vamos a seguir usando las sanciones que tenemos», afirmó en una entrevista con NTN24.

«No voy a anunciar los pasos que vamos a dar, pero quiero subrayar que hemos usado las sanciones que tenemos»,  dijo.

Nichols recordó que recientemente el gobierno de Joe Biden incautó el avión de lujo que presuntamente compró chavista de forma ilegal y violando las sanciones estadounidenses.  Se trata del Dassault Falcon 900, que ya está en Estados Unidos.

El secretario adjunto indicó además que hay más de 1.400 oficiales venezolanos que están sujetos a sanciones por sus cargos.

Te puede interesar: El fascismo en Venezuela, ¿un movimiento real a combatir?

«Nosotros también estamos imponiendo más sanciones. Hace una semana impusimos 16 sanciones y vamos a imponer más», advirtió.

Agregó que evaluarán el sector petrolero y afirmó que habrá algunos cambios en el futuro, «pero no quiero adelantar las medidas que vamos a tomar».

«No puedo precisar cuándo habrá un cambio, pero estamos estudiando el tema. Es algo importante, pero también tenemos que usar todas las herramientas, no solamente sanciones sectoriales», expresó.

El gobierno de Estados Unidos ha dejado en claro que no permitirá que  Nicolás Maduro continúe reprimiendo a los venezolanos e irrespetando las voluntades expresadas el 28 de julio en las elecciones. Tanto la oposición democrática como una parte importante de la comunidad internacional aseguran que Edmundo González ganó las presidenciales.

En el escenario de absoluta opacidad, las autoridades electorales declararon a Maduro ganador y posteriormente, en otro proceso repleto de irregularidades, el Tribunal Supremo de Justicia avaló ese anuncio.

Sin embargo, hasta la fecha, el chavismo no ha podido demostrar que obtuvo la victoria y, en cambio, la Plataforma Unitaria hizo públicas todas las actas que logró recabar hace casi dos meses. Según esos datos, su abanderado obtuvo cerca de 70% de los votos, muy por encima del gobernante socialista.

Con información de ACN / EL NACIONAL

No dejes de leer: Vicente Díaz: “No hay forma de saber si Maduro ganó las elecciones” (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído