Conéctese con nosotros

Política

El fascismo en Venezuela, ¿un movimiento real a combatir?

Publicado

el

El fascismo en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE
Compartir

El fascismo en Venezuela. El Gobierno busca «combatir» el fascismo en la nación, partiendo de una connotación negativa y vinculada a la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Aunque, según el doctor en ciencia política Daniel Varnagy, este movimiento solo se puede ejercer desde el poder, con un fuerte respaldo militar.

Recientemente, el Gobierno celebró un ‘Congreso Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares’, con la participación de «movimientos sociales» internacionales, con el objetivo de fortalecer la lucha contra esta «amenaza», según las autoridades venezolanas.

El Gobierno preparó esta actividad en medio de una crisis política tras las presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador a Maduro. Un resultado cuestionado por buena parte de la comunidad internacional y rechazado por la PUD.

También puede leer: TSJ ratifica privativa de libertad contra presidente argentino Javier Milei

El fascismo en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias

Daniel Varnagy.

El fascismo en Venezuela

Varnagy explicó, en primera instancia, que el fascismo que surgió en la primera mitad del siglo XX en Italia y que dominó distintas partes de Europa. «No tiene nada que ver» con lo que se conoce actualmente de esta corriente, porque -agregó- se pueden encontrar movimientos de este tipo en posiciones políticas de izquierda o derecha.

«Uno entiende el fascismo como un sistema que tiene dos o tres componentes que siempre son comunes: el ultranacionalismo, el militarismo y la autocracia». Dijo el experto a EFE.

El también profesor universitario sostuvo que el fascismo se usa de forma peyorativa. «Por el hecho de que los fascistas perdieron la Segunda Guerra Mundial».

Añadió que el término se utiliza para «despreciar movimientos políticos» o grupos de personas que no necesariamente están identificados con esta doctrina y sus características.

El fascismo en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias

Señalar como fascista

Varnagy explicó que en Venezuela cualquiera de las dos partes, Gobierno y oposición, podrían señalarse mutuamente de fascistas, «desde el punto de vista de contenido semántico». Ya que ambos sectores apelan a elementos nacionalistas.

Sin embargo, señaló que el fascismo es un «sistema de ejecución de Gobierno». Por lo que -dijo- se debe tener el poder político para poder ejercerlo, por lo que ninguna oposición, más allá de sus simpatías ideológicas, tiene capacidad de practicarlo.

«Tiene que estar en el poder para poder emplear el militarismo. Tiene que estar en el poder para poder hacer o buscar una autocracia en la ejecución de decisiones, tiene que estar en el poder para poder buscar esa igualación hacia abajo». Agregó.

Ante esto, señaló que la oposición venezolana «mal podría ser» fascista en la práctica porque no tiene el control de las instituciones públicas ni del estamento militar.

«Aunque algunas ideas (de la oposición) para el sector en el poder pudieran lucir una afrenta, son una afrenta simplemente porque son ideologías contrarias». Apostilló.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Vicente Díaz: “No hay forma de saber si Maduro ganó las elecciones” (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Publicado

el

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín. Así lo demostraron, al candidato a la reelección en el municipio San Diego, en cada una de las visitas que realiza en las distintas comunidades.

“No se trata de una persona o partido político, se trata de San Diego, que es nuestro bien más preciado; lo importante es seguir trabajando por los vecinos, que es lo mejor que tiene el municipio”. Así lo asegura León Jurado en cada una de sus intervenciones con los ciudadanos.

En este sentido, destacó que, de no salir a ejercer su derecho el 27 de julio, San Diego “dejará de ser el municipio que todos conocemos; donde el llamado de los ciudadanos es atendido y la educación impartida en nuestros colegios es de calidad, calificada como la mejor del estado Carabobo”.

También puede leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Entre abrazos y buenos gestos, los ciudadanos se expresan y agradecen a Jurado la excelente gestión que ha realizado en el municipio. Al mismo tiempo, aprovechan la ocasión para realizar nuevas propuestas de gestión para su próximo periodo.

Durante las asambleas, Jurado deja un mensaje claro a los vecinos: “Por San Diego sí seguiremos trabajando y construyendo juntos nuestro municipio».

Sandieganos respaldan a León Jurado - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Especial

No deje de leer: Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta 

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído