Conéctese con nosotros

Internacional

¡Calamidad! Brasil pasa las 60000 muertes por la pandemia

Publicado

el

Brasil superó los 60000 fallecidos - noticiasACN
Cristo Redentor, con una proyección en homenaje a las víctimas de COVID-19, en Río de Janeiro. (Foto: EFE)
Compartir

Brasil superó los 60000 fallecidos por covid-19; tras registrar este miércoles 1.038 nuevas muertes y 46.712 nuevos casos en las últimas 24 horas.

Esas cifras muestran lo exponencial que sigue siendo el virus en el gigante amazónico; que bordea el 1,5 millones de contagios en poco más de cuatro meses, informó el Gobierno.



Según el nuevo boletín del Ministerio de Salud, Brasil acumula hasta este miércoles 60.632 muertes por coronavirus y 1.448.753 casos confirmados de la enfermedad; desde que registró el primer caso el 26 de febrero pasado.

Brasil superó los 60000 fallecidos

El boletín indica que la tasa de muertes por la enfermedad en Brasil es de 29 por cada 100.000 habitantes, mientras que la de contagios de 689 por cada 100.000 habitantes.

Tales cifras y tasas confirman a Brasil como el segundo país más afectado en el mundo por el coronavirus después de Estados Unidos, como el epicentro de la pandemia en América Latina y como uno de los nuevos focos globales de la enfermedad.

Según el Ministerio de Salud, 826.866 pacientes con coronavirus ya se recuperaron y fueron dados de alta en todo el país; lo que equivale al 57,1 % del total de infectados, y otros 561.255 (38,7 %) continúan bajo observación médica.

El boletín indica igualmente que otras 3.931 muertes sospechosas están bajo investigación.

Otras cifras nada alentadoras

El número de muertes diarias del miércoles se ubicó por debajo de las 1.280 del martes; mientras que el de casos aumentó con respecto a las 33.846 de la víspera.

La cifra diaria de muertos está lejos del récord de 1.473 registrado el 4 de junio; pero la de contagios es la tercera mayor desde el comienzo de la pandemia, tras los 54.771 casos contabilizados el 19 de junio y los 46.860 del 26 de junio.

Pese a que el número de casos en Brasil continúa creciendo, la curva de contagios es diferente dependiendo de la región; debido a que hay algunas ciudades y estados que ya pasaron por el pico y otros que aún no se han acercado.



Una gran parte de los Gobiernos regionales y municipales, por lo mismo, inició procesos de flexibilización de las medidas de aislamiento social que rigen desde marzo.

La desescalada es incentivada por el propio presidente brasileño, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro; uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la pandemia y que defiende la inmediata normalización de todas las actividades.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Viral! Empleado de un café ganó 90 mil dólares por no atender a una clienta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído