Conéctese con nosotros

Internacional

Espeluznante porcentaje de muertes en un día por covid en Brasil

Publicado

el

Brasil registró 1.699 muertes por covid - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Es uno de los países más afectados del mundo por la pandemia, Brasil registró 1.699 muertes por covid-19 en las últimas 24 horas, lo que equivale a un fallecido cada 50 segundos; según informó este jueves el Gobierno.

De acuerdo con el balance diario del Ministerio de Salud, el número total de víctimas mortales asciende ya a 260.970 desde el pasado 12 de marzo; cuando fue notificado el primer deceso en Sao Paulo.

El número de fallecidos de este jueves es inferior al récord registrado la víspera; cuando fueron contabilizados 1.910 muertos en el día más mortífero de la pandemia; pero es superior al del martes, cuando se registraron 1.641 víctimas fatales.

Brasil registró 1.699 muertes por covid

El Gobierno informó que el país registró 75.102 casos de covid-19 en las últimas 24 horas; lo que supone la segunda peor cifra de contagios diarios durante la pandemia al superar los 71.704 contabilizados el miércoles.

El acumulado de casos de coronavirus asciende a 10.793.732 desde el pasado 26 de febrero; fecha en la que se registró el primer contagio en Brasil, que junto a Estados Unidos e India es uno de los países del mundo más afectados por la enfermedad.

Desde el pasado noviembre, Brasil afronta una segunda ola más virulenta y letal de la pandemia; que ha llevado al país a promediar más de mil muertes asociadas a la covid durante el último mes y medio.

«El aliento» de Bolsonaro

Pese a la gravedad de la pandemia, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, uno de los líderes más negacionistas sobre la gravedad de la enfermedad, instó este jueves a la población a trabajar y se cuestionó: «¿Vamos a llorar hasta cuándo?».

«Apelo a gobernadores y alcaldes a que repiensen esas políticas de cerrar todo. El pueblo quiere trabajar»; declaró Bolsonaro para agregar: «Vamos a combatir al virus, pero no de esa forma ignorante, burra, suicida».

Según Bolsonaro, «podemos soñar con días mejores para todos, pero sin dinero, sin empleo, estamos condenados al fracaso, la miseria y la muerte o a acciones que no interesan, como disturbios o saqueos».

El líder de la ultraderecha brasileña se refirió al endurecimiento de las medidas de restricción impuestas por la mayoría de los gobernadores; para evitar un inminente colapso sanitario ante el grave aumento de ingresos por covid-19.

Toque de queda en Río

Río de Janeiro decretó este jueves un toque de queda nocturno y el cierre de cualquier tipo de actividad comercial en sus playas durante una semana, mientras que el estado de Sao Paulo ordenó la clausura de todas las actividades no esenciales a partir del próximo sábado.

Sao Paulo, el estado más poblado con 46 millones de habitantes, ha registrado en las últimas 24 horas 12.236 nuevos casos y 313 muertes por covid-19, el mayor número del país; seguido de Río Grande do Sul, que vive su peor momento y ya sufre colapso sanitario en algunas ciudades; el sureño estado ha contabilizado 9.940 casos y 188 decesos diarias por coronavirus.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Otro fortísimo sismo sacude Nueva Zelanda y alertan maremoto que tocaría Sudamérica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído