Conéctese con nosotros

Deportes

Brasil segundo en sellar su boleto a octavos (+ vídeo)

Publicado

el

Brasil clasificó a octavos de Qatar - noticiacn
La alegría amazónica inunda a Qatar. (Foto: EFE).
Compartir

Brasil clasificó a octavos de Qatar y lo hizo venciendo a Suiza 1-0, con go de Casemiro para completar los seis puntos del G, dejando la pelea por la otra plaza a helvéticos, cameruneses y serbios.

Brasil es la segunda selección con el billete ya comprado, junto a Francia, pero con más dudas en el juego que los galos.

No es ningún misterio. A Brasil le está costando abrir los partidos. La selección de Tite toca y toca; pero sufre un mundo para descolocar defensas tan bien trabajadas como la Serbia y la Suiza.

Los de Murat Yakin, además, no renunciaron a la pelota con el desprecio con el que lo hicieron los balcánicos; intentaron disputar la posesión a Brasil y controlaron el partido durante bastantes minutos, cerrando espacios a Brasil.

La presión alta de los suizos, unido a un centro del campo poco creativo, que echa de menos la creatividad del ’10’, obligó a volcar el juego brasileño a la banda; mientras Neymar tenía que ver el partido desde el hotel, con el dolorido tobillo en alto, Raphinha asumía el papel protagonista.

De sus botas nació la poca magia de la que disfrutó el primer tiempo. Un centro precioso para que Vinícius, con la espinilla, fallase un gol clamoroso; un desborde desde la banda que terminó en disparo a las manos de Sommer y varios pases verticales erráticos. No brilló el del Barcelona por su precisión, pero sí por su carácter para coger las riendas de un equipo falto de líder en ataque.

Brasil clasificó a octavos de Qatar - noticiacn

Casmiro le da el boleto a su Brasil. (Foto: EFE).

Brasil clasificó a octavos de Qatar

En este contexto de sopor, en el que solo Raphinha y muy poco de Vinícius brillaba, Suiza aprovechó la descompostura para mandar avisos.

Brasil clasificó a octavos de Qatar - noticiacnPrimero en un balón muerto en un córner en el que Rubén Vargas se escabulló de Thiago Silva, antes de que Alisson le arrebatara la pelota; más tarde cuando un pase de 30 metros encontró a Widmer dentro del área. El lateral suizo se acomodó la pelota y buscó un pase de la muerte que desactivó Militao.

A Brasil le entraron las prisas y Tite metió a Rodrygo en lugar de Paquetá, su plan más ofensivo. El empate no era malo, pero este partido era para ganarlo y creyó encontrar el antídoto en una enrevesada jugada que comenzó a trompicones en el centro del campo y que terminó con una triangulación entre Rodrygo, Casemiro y Vinícius, que sorteó a un defensa y tras un amago definió ante Sommer.

La alegría fue efímera; el VAR vio el fuera de juego de Richarlison en la construcción de la jugada. Vuelta a empezar. Brasil no era capaz de conectar con su gente de arriba y la única opción era confiar todo a la arrancada de Vinícius o a una jugada aislada; Una vez más, como ante Serbia, Brasil confió en que alguien agitara la lámpara mágica, y esta vez no fue Richarlison, fue Casemiro.

Combinó con Rodrygo en la frontal y sacó un disparo seco, botando y que, tras tocar ligeramente en un defensor suizo, se alejó hasta meterse junto al palo; de primeras, un golazo; de segundas, también, pero con un pelín de suerte.

No le hizo falta más a Brasil, que aseguró su segunda victoria del torneo y ya está en octavos de final. Virtualmente es también primera, solo un descalabro ante Corea del Sur se lo impedirá.

Ficha técnica

Brasil (1): Alisson; Militao, Marquinhos, Silva, Alex Sandro (Telles, 86′); Fred (Guimaraes, 58′), Casemiro, Paquetá (Rodrygo, 46′); Vinícius, Richarlison (Gabriel Jesús, 73′), Raphinha (Antony, 73′). DT. Tite.

Suiza (0): Sommer; Widmer (Frei, 86′), Akanji, Elvedi, Rodríguez; Freuler, Xhaka, Rieder (Steffen, 58′); Sow (Aebischer, 75′), Vargas (Fernandes, 58′), Embolo (Seferovic, 75′). DT. Murat Yakin.

Goles: Casemiro (83′).

Árbitro: Iván Barton (El Salvador). Amonestados: Fred (52′); Rieder (50′). Escenario: 974 Stadium de Doha (Catar). Asistencia: 46.649 espectadores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Carabobeños Samid Escalona y Beatriz Camacho campeones nacionales de ajedrez rápido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)

Publicado

el

Vinotinto Femenina para Copa América - Agencia Carabobeña de Noticias
Ricardo Belli (Foto: FVF)
Compartir

La Vinotinto Femenina para Copa América 2025 tiene a sus 23 protagonistas, cronograma y objetivo, según lo expuso su director técnico, el brasileño Ricardo Belli este viernes 13 de junio.

La justa que se disputará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto tiene en la lista a 14 futbolistas que vieron acción en la pasada cita celebrada en Colombi en 2022, donde Venezuela quedó eliminada en la fase de grupos.

«Hay jugadoras con experiencia en la competencia, que saben la dificultad que vamos a tener en los partidos, la presión que nosotros tenemos en la espalda, pero también saben que es una oportunidad muy linda de hacer esta historia juntos», indicó en una rueda de prensa en Caracas.

También puede leer: UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025 (+ video)

Vinotinto Femenina para Copa América 2025

Entre las convocadas de trayectoria se destacan Deyna Castellanos, Gabriela García y Verónica Herrera, aunque también se une al llamado la portera de 15 años Valeria Rebanales, junto a Ailing Herrera y Melanie Chirinos.  jóvenes de la categoría Sub-17.

Otros nombres que resuenan son los de Daniuska Rodríguez, Mariana Speckmaier, Bárbara Olivieri, Oriana Altuve e Ysaura Viso.

Otro de los detalles es que la portera Nayluisa Cáceres tomará el brazalete de capitana. 

Belli, quien asumió el cargo en febrero pasado, describió a la actual selección como «muy madura y responsable», no solo «con el pueblo», sino también «con los resultados en la cancha».

El técnico detalló que las jugadoras iniciarán su preparación de cara al torneo la próxima semana, cuando viajarán a Bogotá, Colombia, para empezar a aclimatarse a la altura de Quito.

El conjunto de Venezuela, actualmente en el puesto 48 del ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), quedó emparejado en el Grupo B de la Copa América 2025 junto a Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia.

Vinotinto Femenina para Copa América 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • La Copa América Femenina otorgará dos cupos a los JJOO de 2028 y tres a los Panamericanos 2027. Clasificarán a las semifinales los dos primeros de cada llave y los que avancen a la final del certamen, tienen cupo en las olimpíadas, mientras que los perdedores van a los Panam de Lima. El cupo restante se los disputarán los dos terceros de cada grupo en el partido por el quinto lugar del torneo.

 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído