Deportes
Bottas dominó y ‘Mad Max’ fue más rápido que Hamilton

El finlandés Valtteri Bottas marcó el mejor tiempo en la jornada de entrenamientos libres para el debutante Gran Premio de Qatar; el vigésimo y antepenúltimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito de Losail, donde el líder del campeonato, el neerlandés Max Verstappen, le asestó un pequeño golpe moral al inglés Lewis Hamilton, segundo a 14 puntos, al evitar una hipotética sanción, primero, y al ser más rápido en pista, después.
Bottas (Mercedes) cubrió, con neumático blando y en el segundo entrenamiento -en el que se marcaron los mejores tiempos-, los 5.380 metros de la pista qatarí en un minuto, 23 segundos y 148 milésimas; 209 menos que el francés Pierre Gasly (Alpha Tauri); que repitió por la noche el segundo puesto logrado de día.
Por su parte, Verstappen (Red Bull) se inscribió tercero en la tabla de tiempos, un puesto por delante de Hamilton (Mercedes); el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) marcó el octavo tiempo y los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Alpine) el décimo y el duodécimo, respectivamente.
Bottas marcó el mejor tiempo en Catar
A un año exacto del arranque del Mundial de fútbol; Qatar amplió su apuesta por la organización de grandes eventos deportivos internacionales y, después de haber albergado, entre otros, los mundiales de balonmano (2015) y de atletismo (2019), y tras ser sede fija del de motociclismo desde 2004; este fin de semana debutó en la F1 con la organización de la antepenúltima de las 22 pruebas del certamen más reñido de las últimas temporadas.
Bottas marcó el mejor tiempo y podrá presumir de haber sido el más rápido en la primera jornada de entrenamientos de la historia del Gran Premio de Qatar; que no se disputará el año próximo, pero que integrará el calendario, al menos, durante los diez siguientes.
La primera jornada de entrenamientos sirvió como toma de contacto con un circuito desconocido para la inmensa mayoría de los pilotos; con dos sesiones completamente distintas: la primera, de día y prácticamente irrelevante; la segunda, en la que se tuvieron que condensar las principales pruebas del fin de semana: con luz artificial y a la misma hora que la calificación de este sábado -de nuevo con el formato habitual de eliminatorias (Q1, Q2 y Q3)- y que la carrera dominical.

Max Verstappen saca chispas en la pista del circuito en Lusail, Qatar. (Foto: EFE)
Desestiman apelación de Mercedes
En el Mundial más emocionante de los últimos años, la tensión se traslada asimismo fuera de la pista. Y el nerviosismo y el cansancio empiezan a notarse; más aún, cuando Qatar completa un frenético programa de tres fines de semana seguidos de carreras que arrancó en México; donde ganó Verstappen y se prolongó en Sao Paulo (Brasil); donde Hamilton tiró de resiliencia para completar con victoria.
La pugna en Interlagos fue dura; y Mercedes consideró que la manera de defenderse de ‘Mad Max’ de uno de los ataques de ‘Sir’ Lewis, mereció ser sancionada; en lugar de ser solamente ‘anotada’.
De tal forma, la escudería de Brackley presentó una apelación, solicitó un «derecho de revisión» sobre la decisión de no sancionar al neerlandés por el incidente de Brasil, que fue tratada el jueves entre los representantes de Red Bull y Mercedes y los comisarios de la FIA; que pospusieron su decisión a este viernes.
Finalmente, decidieron desestimarla, por considerar que las pruebas presentadas por el equipo de Hamilton eran «relevantes y nuevas», pero «no significativas».
Tras el anunció -entre ambos entrenamientos- comparecieron ambos jefes de equipo. El austriaco Toto Wolff, máximo responsable de Mercedes, indicó que «esperaba» que los comisarios tomasen esta decisión; que su homólogo en Red Bull, el inglés Christian Horner consideró la «correcta».
Verstappen dominó primera práctica
En el primer acto, Verstappen había sido el más rápido de lejos, con casi ocho décimas de ventaja sobre Hamilton, que fue cuarto; por detrás de Gasly y de Bottas: tercero en una sesión que los españoles Sainz (a 99 centésimas) y Alonso (a dos segundos y una décima) acabaron sexto y decimoséptimo, respectivamente; ‘Checo’ , octavo. A un segundo y dos décimas del neerlandés.
Casi todos buscaron los límites y más de uno los sobrepasó; entre ellos, Sainz (una de la veces justo antes de entrar al ‘pit lane’), séptimo en el Mundial, a ocho puntos y medio de su compañero monegasco Charles Leclerc; al que superó en ambas sesiones.
El entrenamiento ‘bueno’ fue el vespertino, de noche y con luz artificial; en el que durante la primera mitad se hizo simulación de carrera -con neumáticos duro y medio-, con miras al domingo.
‘Checo’, cuarto en el Mundial, a 25 puntos de Bottas,, se inscribió octavo en la tabla de tiempos de la segunda sesión, la más rápida.
El tercer y último entrenamiento libre, de nuevo de día y que, en teoría no servirá de mucho se disputará este sábado, horas antes de la calificación; que ordenará la formación de salida de la carrera dominical, prevista a 57 vueltas para completar un recorrido de 306 kilómetros.
A saber
- Esta será la primera del periplo de Oriente Medio, que se prolongará dentro de dos semanas en otra debutante, Arabia Saudí, antes del cierre de Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, el próximo 12 de diciembre.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Destituido el técnico de fútbol más longevo del planeta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina

La tercera fecha de la Copa Libertadores 2025 deparó al Deportivo Táchira una derrota 2-1 ante el debutante Central Córdoba de Santiago del Estero.
El club aurinegro comprometió su aspiración copera al caer ante un rival que cimentó su triunfo en un buen primer tiempo.
El elenco argentino le dio la pelota a Táchira y replicó con rápidos ataques por los costados. En la primera mitad, Central Córdoba anotó dos veces, pero pudo haber conseguido más.
En el minuto 4, Luis Miguel Angulo abrió el marcador tras un avance de Matías Perelló por la derecha. Esa zona del campo fue terreno fértil para incursiones locales.
En el 19, otra aparición de Perelló por la derecha permitió a Nicolás Quagliata ampliar el marcador.
El conjunto venezolano mejoró su accionar en el cierre del primer período y consiguió el descuento en el 37, con un cabezazo de Juan Manuel Requena en un tiro libre.
También puede leer: Zamora y La Guaira abren última jornada del Torneo Apertura en la Liga Futve
En la segunda etapa se fue diluyendo con el paso de los minutos
Tras su primer gol en la actual edición de la Libertadores, Táchira intentó ir por el empate en la segunda etapa pero se fue diluyendo con el paso de los minutos.
Central Córdoba no dejó de ser peligroso con su juego directo, de poca posesión y contragolpes. Jesús Camargo evitó una diferencia mayor.
Sin puntos luego de la primera vuelta, el bicampeón nacional es el colista del Grupo C, con obligación de ganar sus dos restantes partidos en casa para aspirar a seguir en torneos internacionales después de mayo.
Con información de ACN/Lavinotinto.com
No deje de leer: Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Gleyber Torres sonó segundo jonrón con Detroit (+ video)
-
Deportes15 horas ago
Tachirense Fabiana Candelas asegura cupo para Venezuela en los Panamericanos Junior 2025
-
Internacional15 horas ago
Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco
-
Sucesos13 horas ago
PNB detuvo en Valencia a falso fiscal del Ministerio Público requerido por la justicia