Conéctese con nosotros

Internacional

Primer ministro británico ingresado a terapia intensiva por COVID-19

Publicado

el

Boris Johnson en terapia intensiva - noticiasACN
Tras 11 días de ser diagnostico con el virus, su estado empeoró ayer.
Compartir

El primer ministro británico Boris Johnson en terapia intensiva desde el domingo 5 de abril, tras complicarse su cuadro de salud por el coronavirus que le fue diagnosticado hace 11 días.

La información la dio a conocer el portavoz Dowring Street este lunes 6 de abril, que agregó que Johnson de 55 años de edad fue ingresado en el hospital londinense de Sy. Thomas, ante los síntomas «persistentes» que presentaba desde hace casi dos semanas.

«Durante esta tarde, el estado del primer ministro ha empeorado y, bajo las recomendaciones de su equipo médico; ha sido ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital», señaló su portavoz en un comunicado.

Boris Johnson en terapia intensiva

El jefe del Gobierno británico fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del centro médico, ubicado cerca del Parlamento británico.

Downing Street subraya que Johnson se encuentra consciente y ha pedido al ministro de Exteriores, Dominic Raab, que ejerza sus funciones cuando sea necesario.

En una rueda de prensa la tarde de este lunes, Raab aseguró que no ha hablado con Johnson desde el fin de semana. El jefe de la diplomacia británica presidió esta mañana la reunión diaria para coordinar la respuesta a la pandemia.

«El primer ministro está recibiendo una atención excelente. Gracias a todo el personal del sistema público de salud por su duro trabajo y dedicación», agregó el portavoz de Johnson.

Sigue al frente del Gobierno

Según el comunicado, «El premier sigue al frente del Gobierno, nos está dando instrucciones y estamos centrados en cumplirlas», declaró Raab.

«El mandatario había pasado «una buena noche» el domingo y estaba «con la moral alta».

Boris Johnson dio «positivo» en el test del coronavirus hace diez días, cuando anunció su intención de autoaislarse en un apartamento especialmente habilitado en el número 11 de Downing Street.

El jueves pasado apareció brevemente y por última vez en público al sumarse al aplauso colectivo al personal sanitario. Al día siguiente se esperaba que pusiera fin a la cuarentena, pero los médicos le recomendaron continuar con el aislamiento la presentar síntomas «persistentes» de la enfermedad.

Se ignora cómo Johnson pudo haber contraído el virus, aunque él mismo llegó a reconocer públicamente en una rueda de prensa a primeros de marzo que había dado la mano a enfermos de coronavirus durante sus visitas a los hospitales.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: En Guayaquil se entrega ataúdes de cartón ante el aumento de fallecidos por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído