Conéctese con nosotros

Política

Julio Borges desmintió acuerdo con Gobierno

Publicado

el

Acuerdo
Compartir

Julio Borges, jefe de la delegación de la oposición en el diálogo que mantienen con el Gobierno en República Dominicana, negó que exista un acuerdo definitivo en las negociaciones. Las declaraciones surgen luego de que el ministro de comunicación, Jorge Rodríguez, aseguró que todo estaba servido para firmar.

“Puede haber mesa, puede haber bolígrafo, pero falta que haya la verdad que no es otra cosa que el derecho de los venezolanos”, aseguró el dirigente político cuando fue consultado por periodistas sobre si ya había un consenso tal y como lo anunció el representante del Gobierno en el proceso.

Borges dejó claro a los representantes de los medios de comunicación a su llegada al centro de convenciones de la cancillería de Santo Domingo, que el objetivo es mantener y seguir explorando los derechos de los venezolanos.

Las expectativas en relación con un posible acuerdo entre la oposición y el Gobierno es lo que predomina en el ambiente político nacional. Horas antes de que Borges ofreciera declaraciones a la prensa, el ministro de comunicación, Jorge Rodríguez dijo que la mesa estaba lista para proceder a la firma del documento.

Vale recordar que el lunes el presidente Nicolás Maduro aseguró ya todo los detalles se habían concretado para firmar un acuerdo entre el oficialismo y la oposición. El proceso de negociación en República Dominicana se lleva a cabo desde hace varias  semanas.

ACN/Unión Radio

No deje de leer: “Acuerdo definitivo” en diálogo en Dominicana aseguró Jorge Rodríguez

Política

Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Publicado

el

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo - Agencia Carabobeña de Noticias
Pedro Díaz Blum.
Compartir

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.

Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.

Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.

Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.

También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos

De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.

“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.

Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.

Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.

Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.

Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”.  Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído