Nacional
¡Atención! Ya inició la entrega del bono “Quédate en Casa”

A partir de hoy inicia la entrega de Bono Quédate en Casa para más de 6 millones de trabajadores, la información fue dada a conocer por el vicepresidente sectorial para el Área Económica, Tareck El Aissami.
Desde el Palacio de Miraflores El Aissami anunció nuevas medidas económicas en el país, se activa el plan de pago especial de nóminas por seis meses a través de la plataforma Patria; incluyendo la entrega de Bono Quédate En Casa, de los cuales 4 millones corresponden a trabajadores independientes; mientras que 2 millones pertenecen a empresas privadas como complemento de nómina, que destinará el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19.
De este modo, El Gobierno Nacional seguirá seguirá fortaleciendo el sistema de protección social del pueblo a través de bonos a través de la plataforma Patria, explicó.
Recordó que, durante este mes, se han entregado dos bonos a más de 9 millones de personas; correspondientes a las asignaciones: Bono Marzo de lealtad y Bono Disciplina y solidaridad.
Además, mencionó mediante el sistema Patria se iniciará con el pago para pequeñas y medianas empresas. “Las empresas deben ingresar a la página web del sistema Patria y allí cargar la lista de sus trabajadores«.
Nuevas medidas económicas
Por lo tanto, se ha aprobado los recursos necesarios para garantizar la distribución de siete millones de cajas Clap, al menos hasta agosto de este año.
La cartera única productiva va a orientar toda la inversión financiera a los sectores de alimentos, agroindustria, industria farmacéutica, artículos de higiene personal y del hogar.
El Aissami aseguró que en el país se cuenta con “todas las medicinas para encarar la emergencia, las cuales se producen en el país”.
De este modo, la suspensión por seis meses del pago de las cuotas de los créditos e intereses por parte de los comercios e industrias que han cesado su actividad por la cuarentena; también anunciada por Nicolás Maduro, reiteró El Aissami este martes. Se trata de un período de gracia de suspensión temporal por seis meses, reiteró.
También ratificó la suspensión de los pagos de créditos, los intereses de mora y las multa durante esta suspensión temporal, al igual que la reclasificación crediticia durante seis meses.
Otra de las medidas anunciada fue la exoneración de impuestos, tasas y pagos de cualquier arancel a la importación de materia prima, bienes de capital e insumos. En gaceta oficial se dirá cuáles son esos aranceles exonerados.
Queda prohibido por un lapso de seis meses el corte de servicios de telecomunicaciones, cable, telefonía o cualquier medio de comunicación familiar. Conatel debe emitir las disposiciones necesarias para que las empresas prestadoras del servicio garanticen la no interrupción de los servicios”.
Por último, exigió la suspensión de sanciones para acceder a los recursos “secuestrados” en bancos del mundo.
ACN/ Primicia
No dejes de leer: Desde Rusia llega al país 10 mil test para detectar Covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela