Economía
Anacrónico! En Bolivia y Ecuador prohíben el comercio en criptomonedas

¿Te has preguntado en dónde podrías ser arrestado o multado por usar criptomonedas?. En esta nota informativa te presentamos una lista de algunos países que no son amigables con este tipo de monedas digitales, entre ellos se encuentran dos de nuestros vecinos: Bolivia y Ecuador, quienes también lo prohiben.
Prohibiciones implícitas
Como ya se indicó, el uso de Bitcoin y otras criptomonedas está implícitamente prohibido en algunos países del mundo. En los siguientes países, podría terminar en la cárcel o pagar fuertes multas si resulta ser un entusiasta de las criptomonedas:
Bolivia
Bitcoin y otras criptomonedas han sido ilegales en Bolivia desde 2014. El Banco Central de Bolivia emitió un decreto que prohíbe implícitamente todas las criptomonedas y cualquier otra forma de moneda que no esté regulada por el gobierno. El incumplimiento de esta ley puede resultar en una pena de cárcel y/o multas.
Ecuador
Bitcoin y otras criptomonedas están prohibidas implícitamente en Ecuador y existen leyes estrictas contra su uso. El gobierno ecuatoriano desarrolló un sistema de dinero digital en 2015 para llenar el vacío en el que Bitcoin habría encajado de otra manera. Sin embargo, el sistema de dinero electrónico ecuatoriano está directamente vinculado a la moneda local y es simplemente un medio conveniente de transacciones monetarias.
China
China ha estado tomando medidas enérgicas contra las criptomonedas desde el auge de Bitcoin en 2013. Comenzó regulando Bitcoin y restringiendo a las instituciones financieras para que faciliten cualquier transacción de criptomonedas. Esto fue seguido por una orden del Banco Popular de China que requería que los bancos comerciales cerraran todas las cuentas comerciales de criptomonedas en 2014.
Arabia Saudita
Las criptomonedas están prohibidas en Arabia Saudita. Sin embargo, al igual que en Colombia (donde también están prohibidas), las tolerancia del gobierno con este tipo de comercio es bastante amplia. Incluso hay un cajero automático de Bitcoin en la ciudad de Jubail y la gente usa criptomonedas ocasionalmente. La prohibición existente es más una advertencia a las instituciones financieras de que son totalmente responsables de todos los riesgos y pérdidas derivados del uso de las criptomonedas.
Irán
Irán tiene leyes estrictas que prohíben el uso de criptomonedas. Según el Banco Central de la República Islámica de Irán, la prohibición era necesaria para evitar los riesgos de financiamiento del terrorismo y lavado de dinero. Sin embargo, muchos iraníes todavía usan Bitcoin y otras criptomonedas.
Bolivia y Ecuador entre los países que prohíben el comercio de criptomonedas en el mundo https://t.co/xz0ZuNQ2j7 pic.twitter.com/3XaVwSGlxq
— Bitcoin Feed News ES (@BitcoinFNewsES) February 29, 2020
Con información de: ACN|CoinTelegraph|Redes
No dejes de leer: Falta de regulación sobre criptomonedas eleva riesgo de ilícitos
Economía
Alertan sobre estafas relacionadas con el bono de guerra económica

Usuarios del sistema Patria podrían ser víctima de una estafa relacionada con un supuesto proceso de activación del bono contra la guerra económica, advirtió el Canal Patria Digital a través de Telegram.
Los estafadores ofrecen la activación del bono correspondiente a mayo tras el registro de la cédula de identidad en una supuesta nómina a cambio de 7.090 bolívares, lo que es equivalente a más de 70 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
“No suministre sus datos personales, el número de cuenta Patria o bancaria a personas desconocidas”, alertó el Canal Patria Digital.
Falso cronograma de pago del bono
Recientemente, también se difundió un cronograma de pago del bono de guerra económica que indicaba que los trabajadores de la administración pública recibirían el bono el 15 de mayo; los jubilados, el 19 de mayo; y los pensionados, el 21 de mayo.
El Canal Patria Digital señaló que la información era falsa y que el sistema Patria no publica ningún tipo de agenda para los pagos de los subsidios.
La cuenta agregó que en el momento en que los bonos son aprobados para su asignación se publican tanto en el blog del Sistema Patria como en el canal de Telegram.
Bono Contra la Guerra Económica
Desde el jueves quedó activada la entrega del Bono Contra la Guerra Económica, correspondiente al mes de mayo, a través del Sistema Patria.
El estipendio otorgado por el gobierno nacional, será por un monto de Bs. 11.280,00, o de 120 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Está asignado al personal activo y jubilado de la administración pública, quienes reciban cestaticket.
Con información de: EC/NT
No deje de leer: Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional8 horas ago
Panamá cerró definitivamente estación migratoria en el Darién que atendió miles de ciudadanos
-
Nacional24 horas ago
Maduro: «juventud venezolana es víctima de una guerra cultural y espiritual»
-
Internacional23 horas ago
«86 47», el curioso mensaje del exdirector del FBI por el cual es investigado
-
Economía4 horas ago
Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles