Conéctese con nosotros

Internacional

Bolivarianos se ofrecen para defender soberanía de Nicaragua

Publicado

el

soberania de Nicaragua - acn
Compartir

El canciller venezolano Jorge Arreaza afirmó;  durante la celebración encabezada por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por el aniversario 39 de la revolución sandinista;  que el pueblo bolivariano, los revolucionarios de Venezuela; están dispuestos y se ofreció para defender la soberanía de Nicaragua.

El gobierno de Venezuela, mediante el canciller Jorge Arreaza, se ofreció este jueves para defender la soberanía de Nicaragua;  durante la celebración del aniversario 39 de la revolución;  que derrocó al dictador Anastasio Somoza Debayle en 1979.

«Sepa, presidente Daniel Ortega, que si el pueblo bolivariano, los revolucionarios de Venezuela;  tuviésemos que venir a Nicaragua, a defender la soberanía y la independencia nicaragüense;  a ofrendar nuestra sangre por Nicaragua, nos iríamos como Sandino;  a la montaña de la Nueva Segovia»;  dijo Arreaza al gobernante del país centroamericano ante la audiencia sandinista.

Crisis sociopolítica en Nicaragua ha dejado más de 351 muertos en manifestaciones

El canciller venezolano hizo el ofrecimiento en un momento delicado para Nicaragua, país que atraviesa una severa crisis sociopolítica, que ha dejado más de 351 muertos en manifestaciones contra el gobierno de Ortega.

Las palabras de Arreaza se sumaron a las conjeturas sobre la supuesta presencia de militares venezolanos y cubanos que, según denuncias de manifestantes nicaragüenses, acompañan a las fuerzas combinadas que utiliza el gobierno cuando ataca diferentes ciudades, donde considera que hay manifestaciones.

La crisis tiene de fondo un intento de golpe de Estado

Ortega, quien afirmó que la crisis tiene de fondo un intento de golpe de Estado, se mostró complacido con el ofrecimiento, y agradeció el mensaje que dio el canciller de la República de Venezuela.

«Un canciller muy joven, y que nos ha hablado con el corazón, cuando habla de la disposición de los venezolanos de acompañar nuestras batallas», dijo.

Los cancilleres de Venezuela y Cuba fueron los únicos representantes de Estado de alto nivel que acompañaron a Ortega en la celebración más importante del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de los años de 1980, también con Ortega siendo presidente.

Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

ACN/ EFE

No deje de leer: ONG: 200 agentes antimotines están negados a reprimir en Nicaragua

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído