Carabobo
En el mes del amor: Bodas colectivas en el Teatro Municipal de Valencia

Para el próximo 14 de febrero en el mes del amor el Teatro Municipal de Valencia se prepara para una nueva edición de bodas colectivas.
La iniciativa tiene como objetivo fomentar la unión familiar y su organización estará a cargo de la Alcaldía de Valencia, como se ha hecho en años anteriores.
El director del Registro Civil de Valencia, Juan Nieves informó que la nueva edición de bodas colectivas permitirá a decenas de parejas cumplir su sueño de realizar su matrimonio; en un espacio emblemático de la ciudad como lo es el Teatro Municipal.
Requisitos para contraer matrimonio
Los interesados en contraer matrimonio para próximo 14 de febrero deben consignar original y copia de la cédula de identidad y acta de nacimiento; en el caso de ser extranjeros deben tener pasaporte con Visa vigente, copia certificada de sentencia de divorcio (en caso que aplique para algunos de los contrayentes).
Asimismo, explicó que si uno de los contrayentes es divorciado en el extranjero, la sentencia de divorcio debe estar legalizada y apostillada, y de ser necesario traducida; además, los novios que sean de estado civil viudos deben consignar original y copia del acta de defunción.
Además, Nieves resaltó que los contrayentes extranjeros deberán presentar la Declaración Jurada de soltería de su país de origen de acuerdo a su Ley Nacional; al tiempo que indicó que aquellos que tengan hijos menores de edad anteriores al matrimonio; debe consignar el nombramiento del Curador Ad Hoc, ante el tribunal de protección del Niño y del Adolescente (original artículo 110 Código Civil).
La recepción de los documentos para contraer nupcias; será en la Oficina de Registro Civil de la Parroquia Rafael Urdaneta, ubicada en el C.C Paseo Las Industrias hasta el 30 de enero.
No dejes de leer: Dracufest 2020: “Este año va estar requetesuper ” anunció Lacava
ACN/ Nota de prensa
Carabobo
Vialsandi I.A.M. inició demarcación de separadores viales en avenida intercomunal Don Julio Centeno

Con la finalidad de mejorar la seguridad vial y visibilidad para los conductores, el Instituto Autónomo Municipal de Vialidad del municipio San Diego, Vialsandi inició demarcación de separadores viales en la avenida intercomunal Don Julio Centeno.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, señaló que este tipo de trabajo forma parte de un plan de mantenimiento de la red vial, y se inició en horas de la mañana de este miércoles 23 de abril a la altura de la avenida 102, específicamente desde el Mar de la Cerámica, y abarcará hasta el módulo Policial Municipal cerca de la Casa Portuguesa.
También puede leer: 0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades móviles a su flota médica en Carabobo
Vialsandi inició demarcación de separadores viales
Señaló que las labores continuarán siempre y cuando la entrada de la temporada de lluvia permita avanzar lo más rápido posible para demarcar el separador vial en ambos sentidos con pintura de tráfico color amarillo, de modo que los conductores en horas nocturnas tengan mejor visibilidad y prevenir accidentes de tránsito.
Jurado dijo que “en San Diego seguimos desplegados con trabajos de mejoramiento de la infraestructura vial, demarcación de los separadores viales, bacheo, mantenimiento del sistema de semáforos y todo lo que implique el bien común de los sandieganos”.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá enriquecedor programa por su 35 aniversario
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela