Internacional
Blinken dice que Rusia puede invadir Ucrania durante los Juegos Olímpicos

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken advirtió que Rusia puede invadir Ucrania en «cualquier momento incluso durante los Juegos Olímpicos»; que se celebran hasta el próximo día 20 en Pekín.
Blinken, que pronuncióeste viernes 11 de febrero en Melbourne, Australia, tras reunirse con sus homólogos de la India, Japón y Australia; en el marco de la alianza de defensa del Quad, recalcó que todos los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en suelo ucraniano «deberían irse ahora», ante el riesgo de que estalle un conflicto bélico.
«Hay signos de una escalada rusa. Estamos en una ventana en que la invasión puede empezar en cualquier momento»; señaló el jefe de la diplomacia estadounidense, al insistir que Washington y los países aliados apuestan «fuertemente» por la diplomacia y el diálogo.
Blinken advirtió que Rusia puede invadir Ucrania en cualquier momento…
No obstante, Blinken alertó de que también trabajan en medidas de disuasión y defensa y que Moscú afrontará «consecuencias masivas» si decide invadir Ucrania; incluidas sanciones económicas, limitaciones a las exportaciones y un aumento de las capacidades militares de Ucrania y la OTAN.
Asimismo, el alto funcionario de Washington destacó la importancia de apoyar a Ucrania en la defensa de su «integridad territorial» y «soberanía».
En este sentido, alertó de que el cambio de frontera en Ucrania, con la amenaza de unos 100.000 soldados rusos desplegados junto a ella y las maniobras militares en Bielorrusia; puede sentar un peligroso antecedente en otras regiones como en el Indopacífico.
Blinken participó este viernes en una reunión de la alianza de defensa Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (Quad) junto a los ministros de Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi; el de la India, Subrahmanyam Jaishankar, así como la jefa de la diplomacia australiana, Marise Payne.
Los miembros de la alianza cuadrilateral, creada en 2007 pero inactiva durante años hasta que Biden decidió resucitarla hace un año; también abordaron temas como la «coerción» internacional de gobiernos «autócratas» en la región, sin mencionar a China, así como el cambio climático y las vacunas contra la covid-19, entre otros asuntos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Italia pone fin a las mascarillas en exteriores y abre discotecas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores