Conéctese con nosotros

Economía

Histórico: El Bitcoin pasó por su tercera división (halving)

Publicado

el

Histórico: El Bitcoin pasó por su tercera división (halving)
Foto: fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 12 de mayo de 2020 21:48 HLV | Categorías: Economía/Tecnología

La volatilidad de los precios de Bitcoin ha disminuido, después del evento de «halving», donde la recompensa por la labor de minería se redujo a la mitad el pasado lunes, en lo que significó la tercera división de este tipo para esa criptomoneda.

El halving, significa que la recompensa por cada bloque extraído (minado), desde la cadena de bloques de Bitcoin se redujo de 12,5 BTC a 6,25 BTC (justo a la mitad) a las 19:23 GMT del lunes, cuando la criptomoneda se cotizaba cerca de $8.500. Esto se debe a que un número predeterminado de bloques, estipulado por el creador de la criptomoneda (Satoshi Nakamoto), habría sido alcanzado por los mineros ese día.



Desde ese momento, los precios se han restringido en gran medida a un rango estrecho que oscila entre $9.500 y $9.820 por unidad.

La acción silenciosa del precio del Bitcoin posterior al halving, se encuentra en marcado contraste con el sólido negocio en el rango de los $1.000 a los $9.200 observado durante las 24 horas previas al evento de división de la recompensa de los mineros.

La criptomoneda saltó de $8.000 a $10.000 en los nueve días previos al halving, hasta el 10 de mayo cuando volvió a caer a $8.100.

El Halving: Un evento valorado previamente

El Bitcoin es muy volátil, la expectativa del mercado depende de cuán volátil será el activo en el futuro, y esto también se ha reducido drásticamente después de la reducción de la recompensa de los mineros a la mitad.

Los indicadores de volatilidad del Bitcoin en los últimos tres meses han disminuido al 80% desde el 93% antes del halving.

La respuesta mediocre de Bitcoin a la reducción por halving no es sorprendente; ya que el evento ha sido ampliamente discutido durante muchos meses y fue muy ponderado por el mercado.

La criptomoneda permaneció estable a pesar del halving

Al respecto, Cynthia Wu, la jefa de desarrollo de negocios y ventas en la firma de servicios financieros de activos digitales Matrixport, dijo: «La reducción a la mitad ya estaba incluida y la criptomoneda podría negociarse en el rango de $8.000 a $10.000 en el corto plazo».

El Bitcoin revirtió la venta masiva de $10.000 a $3.867 vista en la primera mitad de marzo. El espectacular aumento fue al menos en parte impulsado por el alza especulativa alcista previa al evento del halving. Hubo evidencia de que tanto pequeños como grandes inversores acumularon criptomonedas en el período previo al evento.

Algunos observadores de esta criptomoneda se arriesgan a predecir una caída de precios en el corto plazo, ya que la reducción a la mitad de la recompensa de los mineros ha duplicado el costo de la producción de bitcoins; y ha hecho que las máquinas mineras de generaciones anteriores no sean rentables.

Como resultado, algunos mineros en apuros podrían cerrar y vender sus posesiones de bitcoins para recuperarse económicamente; lo que se suma a las presiones bajistas en torno a la criptomoneda.

[Fuentes]: ACN | CoinDesk | Redes

No dejes de leer: ¡En Plena Pandemia! Venezuela pierde la batalla contra la hiperinflación

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído