Conéctese con nosotros

Economía

¡Expertos culpan a Rusia! Bitcoin se desploma éste viernes un 7,60 por ciento

Publicado

el

bitcoin se desploma viernes- acn
Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

El bitcoin se desploma este viernes un 7,60% y cotiza por debajo de los 40.000 dólares, hasta mínimos desde agosto.

Así, se dio a conocer, que la criptomoneda más negociada del mundo, de acuerdo al Banco Central de Rusia; quiere prohibir tanto la compraventa como el minado de la misma.

Respecto a ello, poco después de las 8 horas, el bitcoin cotiza en los 38.803 dólares tras caer ese 7,6 %; con lo que se sitúa en su nivel más bajo desde principios de agosto de 2021.

Aunado al Bitcoin, el ethereum también baja con fuerza, casi un 9%, hasta los 2.857 dólares. Sobre ésto, los expertos explican que las criptomonedas se ven afectadas por la posibilidad; de que el Banco Central de Rusia prohíba tanto la compraventa como el minado de criptomonedas.

De igual manera, asimismo, este mercado se ve influido por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) de EEUU; endurezca su política monetaria para combatir la inflación, lo que está llevando a muchos inversores a deshacerse de las acciones de las empresas tecnológicas.

Bitcoin se desploma éste viernes

De hecho, el índice compuesto Nasdaq de Wall Street, que aglutina a las tecnológicas más importantes; volvió a bajar en la jornada previa con fuerza, el 1,30 %.

Actualmente, los mercados suelen tratar de anticipar la marcha de la economía con luces largas, sobre escenarios de tención internacional. Tal y como es ahora, en el sector europeo con Rusia y Ucrania.

Aunque, según señaló El País, EEUU y Rusia han acordado profundizar en el diálogo para cortar la escalada, si el conflicto crece y ocurre una guerra en Ucrania; entrará cada vez más como una hipótesis los riesgos de los grandes fondos.

En relación a que el Bitcoin se desploma éste viernes, la casa de análisis, como Axa Investment explicó que “El dólar se dispararía frente al euro porque una guerra en Ucrania; sería un problema práctico muy inmediato para Europa por la llegada de refugiados. A esto se sumarían los precios del gas natural aún más altos y la necesidad de una respuesta unida por parte de las naciones de la UE».

Con información: ACN/EFE/El País/Foto: Cortesía

Lee también: Metro de Caracas aceptará bitcoin y otras criptomonedas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído