Internacional
Biden opta por mantener licencias a empresas petroleras internacionales que operan en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden opta por mantener licencias a empresas petroleras internacionales que operan en Venezuela.
Biden condenó la investidura de Nicolás Maduro, pero evitó, una vez más, cancelar las licencias que permiten a algunas petroleras operar en Venezuela.
Tanto el demócrata como su sucesor en la Casa Blanca, el republicano Donald Trump, que jurará el cargo dentro de 10 días, consideran como «presidente electo» al opositor Edmundo González Urrutia.
Maduro se juramentó este viernes en Caracas, luego de ser proclamado ganador en julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE) sin que hasta ahora se hayan publicado las actas de votación como exige la ley.
Por lo pronto Washington se abstiene de suprimir las licencias individuales concedidas a varias petroleras, como la estadounidense Chevron, la española Repsol o la francesa Maurel & Prom.
También puede leer: EEUU aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro y Diosdado Cabello
Biden opta por mantener licencias a empresas petroleras
Las licencias se seguirán aprobando «caso por caso», informó a periodistas un funcionario estadounidense que pidió el anonimato.
«Están sujetas a evaluación y, sin duda, en función de la evolución de los acontecimientos durante los próximos 10 días, estamos preparados para hacer un conjunto de recomendaciones a la administración entrant», afirmó un funcionario en una rueda de prensa telemática.
Biden parece optar por dejar la puerta entreabierta para la negociación con el gobierno de Maduro, que afirma haber detenido a dos funcionarios estadounidenses, uno «del FBI» y otro «militar», que vincula con un supuesto complot planificado por Washington.
Aun así el demócrata ha anunciado una batería de sanciones contra Maduro.
También amplió las restricciones de visa a «personas afines a Maduro» e impuso sanciones a ocho altos cargos venezolanos por dirigir organismos económicos y de seguridad.
Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), Washington no reconoció la reelección de Maduro por considerarla fraudulenta.
Reconoció en cambio al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino, e impuso un embargo al petróleo y al gas. El objetivo era forzar la caída de Maduro. En vano.
Este jueves Trump salió en defensa de Machado y de González Urrutia.
«Estos luchadores por la libertad no deben ser lastimados, ¡y DEBEN permanecer A SALVO y VIVOS!», reclamó después de que Machado fuera detenida brevemente tras participar en una manifestación contra Maduro.
Ampliación del TPS
Se desconoce qué hará esta vez el magnate, cuyas promesas electorales se centran en combatir la migración ilegal con «la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos».
También quiere poner fin o limitar otras vías legales de entrada como un amparo migratorio que les otorga permiso de residencia y trabajo (Estatus de Protección Temporal, TPS) o la posibilidad de solicitar cita a través de una aplicación de teléfono móvil o mediante trámites en los países por los que pasan.
Los demócratas han optado por proteger este viernes a muchos venezolanos ampliándoles el TPS por 18 meses.
Pero será Trump quien escriba la próxima página en las relaciones entre Washington y Caracas a partir del 20 de enero.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Laura Chinchilla informa que grupo IDEA tuvo inconvenientes para ingresa a Venezuela
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness12 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos22 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo10 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma